El estudio jurídico que encabeza León Arslanian, a cargo de la defensa de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, afirmó hoy que la funcionaria fue procesada por “un delito imaginario” y que “genera suspicacia” que se resolviera antes de las elecciones.
“La resolución judicial que dispuso el auto de procesamiento de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por un delito imaginario, no nos sorprende, pero sí nos produce estupor”, sostuvieron los abogados del estudio Arslanian a través de un comunicado.
La Procuradora fue procesada por el juez Julian Ercolini, quien sostuvo que fue coautora del delito de defraudación a la administración pública por el supuesto direccionamiento de la licitación de compra del edificio en el que actualmente tiene su oficina y que costó 44 millones de pesos.
“No nos sorprende, porque algunos medios periodísticos, con persistencia cercana a la certeza, lo venían anunciando. Nos produce estupor, porque se le adjudica una de las modalidades de la defraudación cuando, en realidad, no existió daño patrimonial alguno y sí, en cambio, beneficio para la administración pública”, indicaron los defensores de Gils Carbó.
Los abogados resaltaron que la procuradora autorizó “la compra de un inmueble para sede de su desempeño, en condiciones económicas, arquitectónicas y funcionales más favorables que cualquier otro, y por debajo de la tasación oficial llevada a cabo por el cuerpo de tasadores oficiales”.
Además resaltaron que en la comisión de 7,7 millones de pesos que cobraron los intermediarios no fue abonada por el Estado.
comentar