La Corte Suprema de Justicia pidió ayer a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que dictamine sobre el pedido de la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, para que se disponga su liberación, antes de resolver sobre el caso.
El máximo tribunal resolvió dar intervención a Gils Carbó con motivo del recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Sala y concedido por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy, en el marco del planteo de nulidad de su detención por los delitos de “asociación ilícita”, “fraude a la administración pública” y “extorsión”.
Tras recibir el dictamen de Gils Carbó, que no es vinculante, la Corte deberá resolver si le otorga la excarcelación a Sala, al evaluar si por ser integrante del Parlasur tiene fueros y, en consecuencia, inmunidad de arresto.
El alto tribunal dispuso semanas atrás una evaluación del estado de salud de la líder de la Túpac Amaru y pidió saber si recibía atención en el penal, además de detalles sobre las condiciones en las que se encuentra arrestada. Al decidir, la Corte Suprema tendrá que tener en cuenta dos planteos presentados por la defensa de Sala: el primero está vinculado con la ley que regula la elección de parlamentarios del Mercosur, la 27.120, que prevé que los representantes argentinos son “asimilados en el derecho interno a diputados nacionales”.
El otro es por el argumento de detención “arbitraria” que elevaron los abogados de la dirigente kirchnerista, al tiempo que denunciaron que el supuesto peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación no fue fundamentado por los jueces que ordenaron su arresto.
comentar