Con la ex presidenta en el centro de la escena, las posibilidades de que fume la pipa de la paz con Florencio Randazzo para que el PJ provincial evite la interna partidaria aparecen hoy bastante complicadas.

La entrevista que ofreció la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves pasado a un canal de cable abrió un abanico de interpretaciones tan variado que incluso muchas de esas mismas lecturas se contradicen.

Algunos de ellos consideran que Cristina podría firmar la pipa de la paz con su ex ministro Florencio Randazzo, encabezando ella misma la lista de diputados y él la de senadores, mientras que desde otro extremo afirman que no hay vuelta atrás y que habrá confrontación interna el 13 de agosto.

Todos abogan eventualmente -de la boca para afuera- “por una campaña limpia” en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del peronismo bonaerense en el caso de no arribar a una sola lista como insiste el kirchnerismo y rechaza el randazzismo.

Fuentes randazzistas aseguraron ayer a DIARIO POPULAR que la ex presidenta “cree que todavía está en el gobierno y parece que no se enteró que en el 2015 perdimos las elecciones por los candidatos que ella puso a dedo en la provincia de Buenos Aires y no por las PASO”.

No obstante, la irrupción pública de Cristina tras su regreso de su visita a Europa divide aguas y no sólo en el peronismo y sus aliados sino también en el oficialismo de Cambiemos y en el Frente Renovador.

Sus declaraciones en el reportaje fueron claras más allá de las interpretaciones divergentes. “Si es necesario que sea candidata, lo soy, pero si hay otro mejor, bienvenido sea” y “hay que construir la unidad para poner límites al ajuste”, del gobierno.

Más aún, dirigiéndose -sin nombrarlo- a Randazzo: “Pero no basta con que una persona haga lo que debe. Son todos y todas los que conforman esa fuerza política que deben hacer lo que deben hacer”.

Como queda dicho, Cristina centraliza el debate no sólo en el peronismo y sus aliados.

En efecto, en la presentación de este jueves del acuerdo electoral entre el massismo y el GEN, Sergio Massa dijo que su flamante alianza 1 País va “a volver a frenar a Cristina como hace cuatro años”, aunque olvidó decir que en las elecciones de medio término de 2013 el ex intendente de Tigre incorporó a su lista candidatos del macrismo, que no ofreció competencia por separado ese año.

“La campaña empieza el 24 de junio”, argumentó Alberto Fernández esta semana ante una pregunta de un periodista radial acerca del lanzamiento de este sector con vista a las PASO de agosto.

LEA MÁS:

‘Todo esto son tiempos de organización. Nosotros no tenemos que hacer la campaña porque los diarios necesitan noticias de Randazzo. Nosotros tenemos que hacer la campaña para ganar y convencer a la gente’, se defendió.

Irónicamente, el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo dijo que “si algo bueno hicieron Cristina y Florencio fueron las PASO y si afirman que Cristina le gana tres a uno a Florencio, entonces preséntense”. Aunque dejó en claro que acompañaría al candidato vencedor, en caso de perder en esa interna.

Precisamente éste es “el problema” que reiteran una y otra vez desde el kirchnerismo: “ir a unas PASO así en este clima donde el enemigo es el gobierno que avanza en su ajuste diario sumado al bombardeo mediático, va dejar muchos heridos de los dos lados”.

“En el 2015 el Frente para la Victoria ganó las PASO para gobernador y en muchas intendencias, como Pilar, Quilmes y Tres de Febrero, y después la perdió en octubre porque la oposición interna no nos acompañó”, destacó el vocero kirchnerista.

Mientras Alberto Fernández anticipó también a una radioemisora que el martes Randazzo dará a conocer los avales partidarios con que cuenta para enfrentar a su ex jefa política, el inefable diputado bonaerense del Movimiento Evita, FernandoChinoNavarro planteó un singular contrasentido para dar su apoyo al ex ministro de Transportes. “Para proteger a Cristina”, porque es una figura nacional, hay que derrotarla en agosto, dijo, al insistir en que el randazzismo va camino a las PASO, aunque compita contra la propia ex presidenta.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados