Se dio a conocer una serie de documentos filtrados que revelarían el compromiso de Macri para participar de una invasión de Venezuela junto a Estados Unidos.

Documentos filtrados de la Dirección General de Inteligencia de las Fuerzas Armadas país revelaron que el ex presidente Mauricio Macri se habría comprometido a brindar logística, soldados y armamento en una posible intervención militar patrocinada por Estados Unidos contra Venezuela.

De haberse concretado el plan, los uniformados habrían estado bajo las ordenes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, país que patrocinaría la acción y que durante la Presidencia de Donald Trump había amenazado en numerosas ocasiones a la nación gobernada por Nicolás Maduro.

Según la documentación, el plan de invasión se realizaría a través de tres corredores: Marítimo del Mar de Argos, frente norte del mar Caribe; el corredor Por la frontera Febo, que correspondería a una incursión terrestre desde Colombia, y el corredor por la frontera de Ceres, entrando desde Brasil.

De todas maneras, el “aporte” de Argentina llegó a tal punto que se concretó en unas maniobras entre abril y julio de 2019 denominadas ejercicio Puma, que estuvieron al mando del general Juan Martín Paleo, hoy jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas.

El objetivo de esa fuerza multinacional, y por ello, los ejercicios militares, era "afianzar la soberanía e integridad de Vulcano (Venezuela), detener todas las violaciones a los derechos humanos y colaborar con un amplio consenso político para lograr una transición del Gobierno segura y duradera".

ADEMÁS: Rusia calificó negativa la respuesta de EEUU a las propuestas sobre garantías de seguridad

La misión de la fuerza comandada por Paleo sería brindar seguridad a la operación en Venezuela, garantizando los corredores de ayuda humanitaria. A la Argentina le correspondería el que se haría por la frontera con Ceres, es decir Colombia.

Esta acción militar de Argentina coincidió con su reconocimiento al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y con la sublevación militar denominada Operación Libertad, lanzada el 30 de abril de 2019 al interior del país caribeño.

Cabe destacar que cuando las autoridades de Defensa que se instalaron luego de culminado el Gobierno de Macri interrogaron a Paleo sobre los ejercicios militares Puma, este informó que se trató de planificar la seguridad de la reunión del G-20 en Buenos Aires.

Sin embargo, esa versión no se sostiene, debido a que el G-20 sesionó el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2018 en la capital argentina, y el Puma se realizó entre abril y julio de 2019.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados