El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, abrió un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura con un discurso que tiene como ejes el grado de cumplimiento de las iniciativas, las obras terminadas y en construcción, así como también la participación ciudadana en el control de la gestión.
La presentación del mandatario local se desarrolló en el edificio de Perú 160, desde donde se traslada hasta el Congreso de la Nación para presenciar la apertura del año legislativo nacional que encabezará el presidente Mauricio Macri.
En su discurso, el referente del PRO destacó el “buen nivel de cumplimiento” de su gestión que, según sus propios números, llega al 83 por ciento de los 54 objetivos trazados, según anticipó días atrás.
Rogelio Frigerio reconoce estar preocupado por la inflación
En ese sentido, Rodríguez Larreta subrayó la importancia del control ciudadano sobre los gobiernos.
Asimismo, el jefe de Gobierno porteño remarcó la incorporación de la educación digital en las escuelas públicas, la construcción de edificios escolares y la ampliación de las jornadas extensivas en las distintas instituciones educativas.
Por otra parte, en lo que respecta a la seguridad, el mandatario local celebró el aumento de la cantidad de efectivos de la Policía de la Ciudad, así como la confección de un mapa del delito y la incorporación de cámaras de seguridad tanto en la vía pública como en medios de transporte.
La construcción del Paseo del Bajo, el traslado del Ministerio de Educación al Barrio 31 y la adjudicación de viviendas de la Villa Olímpica fueron otros temas que abordó0 Rodríguez Larreta en su discurso.
El referente del PRO también planteó algunas iniciativas que pretende realizar a mediano plazo, para ratificar así su intención de ir por la reelección en las elecciones de este año.
Las frases más destacadas del discurso del Jefe de Gobierno porteño, a continuación:
"El diálogo se transforma en reformas concretas. Había obras de más de 50 años pendientes".
"Pido disculpas por la gran cantidad de obras. Pronto vamos a ver plasmados los beneficios que nos traerán".
"En abril, cada familia de la ciudad que use el sistema público de salud tendrá asignada su propio médico de cabecera".
"Bajaron todos los delitos salvo uno, que es el de los motochorros. No puede ser que un policía de la Ciudad detiene a un chorro, se juega la vida y un juez lo libera con una probation de $700".
"Vivir mejor también es disponer de nuestro tiempo. Cada vez llegamos antes a casa porque el transporte público funciona bien. Ya no hay duda: en hora pico se viaja mejor en el Metrobus, en el subte y en bicicleta".
"Estamos trabajando para mejorar el subte. Hoy la Línea A, B, C y D tienen en hora pico un promedio de 3 minutos. En marzo empezamos a sumarle vagones a la Línea E y vamos a sumarle tres estaciones".
"Cuando tomábamos en el subte hace 5 años había cero vagones con aire acondicionado. Hoy ya superamos el 70%".
"El Barrio Olímpico es uno de los legados que nos dejó los JJ.OO. de la Juventud".
"En estos 3 años, el Banco Ciudad entregó créditos hipotecarios a más de 10 mil familias. Para la clase media porteña, la casa propia es uno de los anhelos más importantes".
"Hoy las plazas y los parques de la ciudad están mejor que nunca y eso es porque los vecinos los cuidan. Vamos a cumplir el compromiso de sumar 110 nuevas manzanas verdes de parques y plazas libres, abiertas y gratuitas".
"Desde mitad de año va a estar la Plaza Clemente, un viejo reclamo ganado por los vecinos de Colegiales".
"La ciudad avanza hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres: es un camino que lideran ellas y que la Ciudad apoya con medidas concretas que promueven la autonomía física y la dependencia económica".
"Ahora vamos a cumplir el compromiso que asumimos y con la inauguración del Centro Integral de la Mujer en Palermo, las 15 comunas de la Ciudad van a tener su centro. Si han sufrido algún tipo de violencia, las acompañamos".