"Desde 1833 mi país sufre la ocupación ilegal de parte de su territorio por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte", recordó el canciller. 

El canciller Santiago Cafiero afirmó este martes, en un foro bicontinental que se desarrolla en África, que resulta "inaceptable la presencia militar" en el Atlántico Sur de potencias extra regionales, como el Reino Unido, cuya actitud "no se condice con los tiempos y las prácticas vigentes del multilateralismo y del derecho internacional".

Así lo afirmó al participar en la ciudad de Cabo Verde de la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPASC), foro que nuclea a 24 estados ribereños de Sudamérica y África, que debate temas relacionados con defensa, seguridad, conservación, medioambiente y cooperación entre ambas regiones, entre ellos la cuestión Malvinas.

En su discurso, al que pudo acceder Télam, Cafiero remarcó: "Es inaceptable la presencia en el Atlántico Sur de potencias militares extra regionales, cuya actitud no se condice con los tiempos y las prácticas vigentes del multilateralismo y del derecho internacional", en clara alusión al Reino Unido, que mantiene usurpadas las Malvinas, donde ha desplegado una base militar.

"Desde 1833 mi país sufre la ocupación ilegal de parte de su territorio por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte", recordó el canciller.

En tal sentido, manifestó su "agradecimiento especialmente el constante respaldo de los Miembros de la Zona al llamado a reanudar las negociaciones bilaterales de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con la resolución 2065(XX) y otras resoluciones relevantes de la Asamblea General".

ADEMÁS: Jorge Taiana recibió a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos

Al respecto, Cafiero aseguró que "la Argentina estuvo, está y estará siempre dispuesta a entablar otra vez tratativas diplomáticas con el Reino Unido sobre la cuestión Malvinas".

"Somos -puntualizó- un pueblo pacífico y digno. Valoramos muchísimo el pronunciamiento en contra de las acciones unilaterales británicas en el área en disputa. Representan una contravención de la resolución 31/49, que incluye el desarrollo de actividades ilegítimas de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables".

En otro tramo de su discurso, el titular del Palacio San Martín dijo "compartir la preocupación de los integrantes de la Zona por la presencia militar británica en el Atlántico Sur".

"Es por ello -apuntó- que deseamos llamar la atención sobre el reciente despliegue en las Islas Malvinas de integrantes de las denominadas "Fuerzas de Seguridad de Kosovo".

"Esto constituye una ilegal y desproporcionada demostración de fuerza de parte del Reino Unido. Supone la introducción en el Atlántico Sur de actores extra regionales ajenos a la disputa de soberanía", enfatizó Cafiero ante sus pares.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados