El juez federal Guillermo Lleral confirmó ante integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados que “la hipótesis más firme” es que Santiago Maldonado “fue visto por última vez en la represión llevada adelante por la Gendarmería” contra la comunidad mapuche Pu Lof en Chubut el 1 de agosto.
Así lo informó la presidenta de la Comisión, Victoria Donda, tras el encuentro mantenido con el magistrado en Esquel, hasta donde viajaron los legisladores de todas las fuerzas políticas para seguir de cerca el avance de la investigación sobre la desaparición del joven.
“El juez ratificó que al día de hoy la hipótesis más firme es que Santiago fue visto por última vez en la represión llevada adelante por la Gendarmería en el Pu Lof”, señaló Donda ante la prensa.
Participaron de la reunión, además de Donda, los diputados Oscar Martínez (Movimiento Popular Fueguino), Juan Carlos Giordano (Frente de Izquierda), Horacio Alonso (Frente Renovador), Facundo Moyano (Frente Renovador), Silvia Horne (Peronismo para la Victoria), Santiago Igon (Frente para la Victoria-PJ), Walter Santillán (Frente para la Victoria-PJ) Nathalia González Seligra (Frente de Izquierda) y Daniel Lipovetsky (PRO), además de representantes de las distintas querellas de la causa, entre ellas, comisión provincial por la memoria, Cels, Apdh, Verónica Heredia y referentes de comunidades mapuches de la zona.
Según se informó oficialmente, los legisladores le manifestaron al juez “la necesidad de resguardar la seguridad física de la familia y amigos de Santiago
Maldonado, abogados, defensores de derechos humanos y a las diversas comunidades mapuches de la zona”.
Por otro lado, los miembros de la comisión tomaron conocimiento de la resolución que puso fin a la posibilidad de que personal de Gendarmería pueda tomar vista y realizar peticiones en el expediente.
“Los miembros de la comisión de Derechos Humanos aquí presentes queremos expresar la necesidad de construir un vínculo de confianza entre las distintas expresiones del Estado y la comunidad mapuche. Es la única manera de lograr el esclarecimiento sobre las circunstancias que lamentablemente terminaron con la desaparición de Santiago Maldonado, así como lo que permitirá arribar prontamente a una solución de fondo”, señaló Donda a modo de conclusión y con el acuerdo de todas las partes que participaron de la reunión.
comentar