Juan Pablo Schiavi, condenado por la Tragedia de Once, logró obtener 192 días antes su libertad condicional gracias al "estímulo educativo".

Juan Pablo Schiavi, ex secretario de Transporte y condenado por la Tragedia en Once, logró anticipar 192 días su incorporación al régimen de libertad condicional gracias a una reducción que obtuvo por “estímulo educativo”, en el que figuran clases de ukelele, ajedrez y botánica y hasta estudios sobre los protocolos de prevención frente al coronavirus.

De esta forma lo resolvió el Tribunal Oral Federal número dos, que admitió como válidas una larga lista de cursos que el ex funcionario, condenado por la Tragedia de Once a cinco años y medio de prisión, realizó estando detenido.

El último curso aceptado a Schiavi fue el de “Liderazgo trascendente: ampliar la perspectiva del éxito”, dictado por la Universidad Fasta.

“Llegado el momento de efectuar la reducción, por aplicación del estímulo educativo habida cuenta que los cursos realizados por el condenado conllevan una carga horaria total de 2563 horas reloj”, sostuvo el juez Jorge Gorini, a cargo del control de la ejecución de la sentencia.

ADEMÁS:

Fernández: "Ahora me piden que consiga la segunda dosis de veneno"

Manifestantes bloquearon el acceso y piden cambios en la conducción

schiavi.JPG
Schiavi, condenado por la Tragedia de Once.

Schiavi, condenado por la Tragedia de Once.

“En base a lo analizado precedentemente, le corresponderá de manera proporcional una reducción de 192 días para que transite el Régimen de Progresividad Penal”, añadió.

Ello no significa una reducción de la condena, sino una anticipación de los plazos en los que podrá acceder a la libertad condicional. La condena está firme y con fuerza de “cosa juzgada” después del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia.

Entre los cursos educativos que realizó Schiavi en la cárcel figuran “Mecánica básica del automotor”, “Manejo de celulares”, “Introducción a la informática”, “Producción de alimentos artesanales: conservas, confituras y productos lácteos”, “De peones a reyes – ajedrez avanzado”, “Introducción de peluquería”, “Servicios turísticos”, “Confección, arreglos y reciclado de indumentaria”, “Síntomas sociales en las series de televisión del siglo XXI”, “Gestión operativa de servicios de alojamiento”, “Formación docente en género y violencias – Ley Micaela” y “Clases de guitarra y ukelele en casa”.

La condena a Schiavi por la tragedia del tren de Once del 22 de febrero de 2012 vencerá el 4 de abril de 2024, pero desde noviembre próximo podrá pedir la libertad condicional.

Schiavi fue condenado como "partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en concurso real con el delito de estrago culposo agravado por haber causado la muerte de 52 personas y lesiones en 789 personas".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados