El embajador Daniel Scioli y intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, encabezaron una misión en Porto Alegre, en busca de oportunidades de negocios.

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, junto al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, encabezaron este lunes una misión comercial de empresas de ese municipio bonaerense en Porto Alegre, donde presentaron sus industrias y oportunidades de inversión, fundamentalmente en la Federación de Industrias del Estado de Rio Grande do Sul (FIERGS), institución que reúne a 114 sindicatos industriales y más de 47 mil industrias.

En el marco de la primera jornada de la misión, Scioli y Chornobroff visitaron también la empresa Bombadur, que con plantas en Avellaneda y en Porto Alegre, demuestra la integración entre la Argentina y Brasil. Fabrica bombas herméticas en Brasil y su filial argentina le exporta los insumos para su producción.

Participan también de la delegación la presidenta del Consorcio Puerto Dock Sud, Carla Monrabal; la presidenta de la Unión Industrial Avellaneda, Nilda Brovida y representantes de empresas radicadas en ese municipio, entre ellas, Telmec, Alpac, Alberto Malito y Cia, Hiperbaires, Logística Milo.

La misión (sin la presencia de Scioli, que viaja a San Pablo) seguirá su agenda los días martes y miércoles en Caxias do Sul, donde participarán de la Feria Mercopar y de rondas de negocios con compradores para las empresas argentinas, además de una reunión con el Prefeito (intendente) de Caxias do Sul. Y una visita a la Cámara de la Industria del Comercio y Servicios de ese municipio marcará el cierre.

Embed

Feria Mercopar

La edición 2022 de la Feria Mercopar se desarrollará en el Municipio de Caxias do Sul entre los días 18 al 21 de octubre y contará con dos espacios para negocios. Uno es el "Salón Innovación", en donde se realizarán ruedas de negocios entre inversores y startups. El otro es el "Portal de Negocios Mercopar"; un espacio de 1.000 mts2, donde se llevarán a cabo ruedas de negocios (presenciales y virtuales).

Para la edición actual se decidió asignar exclusivamente para el sector metalmecánico los días 18 y 19 de octubre, dejando los dos días siguientes para los demás sectores industriales. Representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) explicaron que, entre las empresas compradoras, participan de las ruedas de negocios grupos empresarios emblemáticos de Brasil del sector metalmecánico como RANDON, MARCOPOLO, AGRALE y GERDAU, entre otros. También participarán empresas compradoras de otros países que fueron invitadas para la ocasión.

ADEMÁS: Brasil: Lula y Bolsonaro tuvieron su primer debate antes del balotaje

Daniel Scioli y empresarios argentinos en Feria Seafood

Por su parte, el embajador Scioli está en en la ciudad de San Pablo, donde una delegación nacional participará en la Feria SEAFOOD SHOW LATIN AMERICA, la principal feria de pesca de América Latina donde se encuentran productores, proveedores, frigoríficos, mayoristas, minoristas, distribuidores, importadores, exportadores y fabricantes de maquinaria del mercado del pescado en Brasil.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), junto con el Consejo Federal Pesquero, participarán con un pabellón de 100 metros cuadrados, bajo el signo distintivo "MAR ARGENTINO, salvaje y austral". Es la primera vez que la Argentina tiene presencia en la actividad y uno de los objetivos de la participación es poder conocer la Feria y su potencial.

Se tiene previsto en el stand argentino degustaciones de productos nacionales provistos por las empresas participantes, como por ejemplo merluza, langostino y rebozados. Estarán acompañando Ariel Castiglione, secretario de Desarrollo e Inversiones del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Diego Marzioni, subsecretario de Pesca del Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur; Julián Suárez, presidente suplente del Consejo Federal Pesquero (CFP) y Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera; Carla Seain, representante de la Provincia de Buenos Aires ante el CFP – subsecretaria de Agricultura Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires; Javier Dufourquet, Agregado Agrícola en la Embajada argentina en Brasil y Cristian Rondán, asistente de la Agregaduría Agrícola en la Embajada argentina en Brasil.

Empresas participantes: por la provincia de Chubut, Conarpesa - Continental Armadores de Pesca S.A., Congeladores Patagónicos S.A. Grupo Lanzal, Food Partners Patagonia S.A., Grupo Iberconsa de Argentina S.A., Red Chamber Argentina, Newsanfood S.A.: y por la provincia de Buenos Aires, Congelados Ártico S.A.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados