Si bien el oficialismo quiere agotar las instancias para lograr un dictamen consensuado, tanto el FR como el Frente para la Victoria-PJ se encaminan a reafirmar su rechazo a la iniciativa

El debate del proyecto que aumenta las penas para los barras bravas se reanudará este jueves, cuando se vuelva a reunir el plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados que el martes pasó a un cuarto intermedio luego de fuertes cruces y chicanas entre los legisladores del oficialismo y de la oposición, que impidieron avanzar en el dictamen. Previo a ese encuentro, se reunieron los asesores de los diputados que integran las comisiones de Legislación Penal y de Deportes para intentar zanjar las diferencias planteadas en el plenario, aunque el resultado no fue positivo.

Si bien la intención del oficialismo es agotar en las próximas horas las instancias para lograr un dictamen consensuado, tanto el Frente Renovador como el Frente para la Victoria-PJ se encaminan a reafirmar sus voluntades de rechazar el texto impulsado por el oficialismo y presentar despachos propios.

En este escenario, la posibilidad de llevar el tema al recinto en una sesión prevista para el próximo miércoles parece alejarse; ya que la intención del oficialismo era reunir al plenario para trabajar con esta iniciativa como eje de la convocatoria. Igualmente, la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Gabriela Burgos (UCR-Jujuy) ratificó que hoy a las 15 el plenario de las comisiones que encabeza y la de Deportes, a cargo de Daniel Scioli (FPV-PJ), reanudará las deliberaciones luego del cuarto intermedio al que pasó ayer, independientemente del escaso avance conseguido hoy en la reunión de asesores.

ADEMÁS:

Cambiemos preparó un balance para explicar en campaña sus "logros"

Elisa Carrió agita la interna fueguina de Cambiemos

“Esperamos que la oposición sincere si quiere o no una ley que sancione el accionar violento de los barrasbravas”, sostuvo la jujeña en diálogo con Télam. En ese sentido, expresó: “Acá observamos un giro radical de la oposición. En diciembre, tras mucho trabajo, le dimos en el recinto media sanción en general al texto con 201 votos positivos y ninguno negativo, pero ahora, que el expediente volvió a comisiones para pulir algunos artículos, cuestionan el corazón de la ley. ¿Qué pasó en tres meses?”. La diputada recordó “el esfuerzo hecho desde la Presidencia del plenario para sumar aportes de todas las bancadas” y que “el primer texto que envió el Gobierno tenía 30 artículos, creció hasta 47 cuando se le dio media sanción y ahora se está trabajando en nuevas incorporaciones, en pos de que la ley salga”. También dijo que “existía un compromiso de todos los bloques en aprobar la norma”, y “sin embargo, no se está cumpliendo”.

“Llamo a la oposición a sincerar si realmente quieren una ley que gran parte de la sociedad reclama para que el fútbol vuelva a ser un espectáculo deportivo pacifico y para toda la familia”, expresó.

Entre otras cuestiones, el proyecto impone penas por portación y tenencia de armas, agresión o intimidación, financiamiento de las barrabravas, a la reventa de entradas, generación de avalanchas y entorpecimiento de los traslados, a la vez que penaliza la actividad de los denominados “trapitos” y castiga el enriquecimiento ilícito de los dirigentes de los clubes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados