Según la titular del Ministerio de Desarrollo Social es "absolutamente falso" que su cartera suspenda ese beneficio, en procura de llevar tranquilidad a las familias que necesitan esa asistencia.

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, dijo ayer que es “absolutamente falso” que su cartera haya recortado las pensiones por discapacidad y advirtió que hay sectores que con intencionalidad política están tratando de “generar miedo” en las familias que necesitan ese tipo de ayuda.

Es absolutamente falso. Quiero llevar tranquilidad a las familias. De ninguna manera estamos dando de baja pensiones ni haciendo ese ajuste que se dice que estamos haciendo, ni dando de baja el total de pensiones por invalidez”, señaló la ministra a la radio FM Latina.

Stanley también informó que actualmente el gobierno paga más de un millón de pensiones y que todos los meses se continúan dando altas, sin cambiar los criterios vigentes desde hace años.

“Hoy hay es más de un millón de pensiones, no solo seguimos trabajando, sino que se siguen dando altas todos los meses y las personas pueden presentarse en las oficinas de pensiones que hay en todo el país y generar esas altas”, indicó.

“Se está trabajando con el mismo criterio que se viene utilizando desde hace muchísimos años con el tema de las altas y bajas, porque también hay, lamentablemente, fallecidos y gente que renuncia a la pensión o que consigue un empleo formal y deja la pensión”, agregó.

Stanley expresó además que se busca utilizar el tema con fines políticos y recordó que en el 2015, durante el gobierno de Cristina Kirchner, se dieron de baja casi 170.000 pensiones.

LEA MÁS:

“Se hacen distintos cruces administrativos, pero de ninguna manera se emplea un criterio político. Me enoja mucho que traten de usar este tema con fines políticos y de generar miedo en familias que realmente necesitan la pensión y a quienes les quiero llevar la tranquilidad de que la van a seguir teniendo”, amplió la ministra.

“En el 2015 nosotros no gobernábamos y se dieron de baja 168.000 pensiones con los mismos procedimientos y con los mismos criterios que usamos hoy”, aseveró.

Stanley añadió que “lamentablemente, durante todos esos años ha habido un uso político de las pensiones, que ha generado clientelismo” y expresó que lo que el gobierno busca “es terminar con la ayuda social de manera clientelar y que la plata de la ayuda social vaya a quienes la necesitan y a quienes la tienen que tener”.

Stanley dijo que lo que se busca, con denuncias sobre la eliminación de pensiones, es “hacer una utilización política y generar pánico en la gente”

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados