Tras la aprobación el sistema de estacionamiento medido en Tres de Febrero, que comenzará a funcionar una vez que finalice la pandemia, los cuidacoches mostraron su malestar por la medida.
“No solamente cumplimos con la función de cuidar sino que ayudamos a estacionar, evitamos accidentes estando atentos a lo que pasa y siempre estamos ayudando al comerciante a la hora de la descarga o algún otro favor que necesite. Trabajamos a voluntad. No nos queremos quedar sin trabajo”, explicó Pablo, uno de los cuidacoches de Caseros, al portal 2Urbanos.
Por su parte, la concejala Lis Díaz, integrante del Frente de Todos, dejó en claro su disconformidad ante el nuevo proyecto: “Nunca tuvimos acceso al convenio de ejecución y tampoco hay certeza sobre la continuidad del trabajo de los cuidacoches. Nos parece una medida desacertada en este contexto de crisis sanitaria y económica, no es momento de seguir agregando costos al bolsillo de nuestros vecinos y vecinas, por eso desde el Frente de Todos nos opusimos a la misma”.
Según la intendencia, la ordenanza impulsa por el intendente macrista Diego Valenzuela, tiene como objetivo “aumentar la seguridad vial, ordenar el tránsito y contribuir a mejorar el comercio en los principales centros urbanos”. Pero no contempla la situación de los cuidacoches que se quedarán sin el único trabajo que les permite alimentar a sus familias.
En primera instancia, el sistema se llevará a cabo en las localidades de Caseros, Sáenz Peña, Ciudadela y Santos Lugares. Luego se sumará la iniciativa en Villa Bosch, Ciudad Jardín, y Martín Coronado. Además, previo a su implementación, habrá un periodo de prueba de 15 días que será de lunes a viernes de 08 a 20 horas, y de manera gratuita.
Una vez implementado el sistema, el mismo tendrá un costo de $22 la hora, sujeto al 35% del valor de un litro de nafta súper.