La reunión se llevó a cabo en el despacho del interbloque oficialista que preside el radical Ángel Rozas, adonde Triaca arribó al mediodía para ponerlos “al tanto de cuáles son los temas referidos a los trabajadores y los diálogos con la CGT”, según contó en declaraciones a la prensa.
El ministro aseguró que “no se tocó el tema de una posible reforma laboral”, pero que sí se habló sobre “la informalidad laboral, el tema de la capacitación y la formación profesional, que van a ser seguramente temas de debate en conjunto con la CGT también”.
“Hemos trabajado con la CGT, viendo oportunidades para hacer un blanqueo laboral”, indicó el funcionario nacional, quien también hizo hincapié en estudiar “las cuestiones de fiscalización, todo lo que tiene que ver con el tema normativo”.
No obstante, señaló que todos esos son “temas que se construyen a partir del consenso” y aseguró: “No vamos a presentar un proyecto que no tenga consenso de las partes”.
Triaca no descartó la posibilidad de plantear medidas judiciales contra los gremios aeronáuticos que el miércoles llevaron a cabo asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto de Ezeiza, con lo cual hubo demoras en la partida de varios vuelos.
“Se mandó a los inspectores a analizar el estado de las asambleas. Si corresponde de acuerdo a lo que establecían sus estatutos y la ley se evaluará si corresponden las sanciones o no”, aclaró.
A la reunión con Triaca en el Senado asistieron su presidente provisional, Federico Pinedo, y las autoridades del interbloque Cambiemos, Angel Rozas y Laura Rodríguez Machado, y los senadores Luis Naidenoff, Julio Cobos, Enrique Martínez, Silvia Giacoppo, Silvia Elías de Pérez, entre otros.
Por otra parte, reiteró que no están dadas las condiciones para que la CGT convoque a un paro general, si bien reconoció que hay sectores de trabajadores que “aún tienen dificultades”.
“No están dadas hoy las condiciones” para una huelga general, porque “estamos creciendo en el empleo, con más de 186 mil puestos de trabajo registrados año contra año en el mes de junio y se han cerrado más del 95% de las paritarias, así que ha habido una posibilidad de recuperar muchos de los sectores laborales”, puntualizó.
“Se han cerrado más del 95 por ciento de las paritarias, así que ha habido una posibilidad de recuperar muchos de los sectores laborales”, dijo Triaca, aunque admitió: “No dejamos de reconocer que hay sectores que aún tienen dificultades, pero creemos que esto no motiva un paro general”.
comentar