Ricardo Bussi, el candidato a gobernador de La Libertad Avanza -partido liderado por Javier Milei, quedó en tercer lugar en las elecciones de Tucumán, que fueron ganadas por Osvaldo Jaldo, del Frente de Todos.
El resultado de Bussi marca un nueva derrota para Milei, que no logra obtener buenos resultados en ninguna de las provincias en las que se registraron elecciones hasta este momento.
Bussi logró el 3,94 por ciento de los votos, detrás del peronista electo gobernador Osvaldo Jaldo, con el 56,31, y el postulante de Juntos por el Cambio Roberto Sánchez, que registró el 34,06%, al escrutarse casi el 90% de las mesas.
El tucumano, que se presentó con la denominación "Fuerza Republicana", había recibido el respaldo explícito de Milei, que lo visitó en Tucumán poco antes de los comicios.
La escasa performance de Bussi se inscribe en la misma línea de las elecciones provinciales anteriores del partido derechista de Milei, que no logró trasladar a sus dirigentes locales el nivel de intención de voto que le atribuyen las encuestas a él como candidato presidencial.
En el inicio del calendario electoral, los candidatos libertarios de Neuquén y Río Negro quedaron ambos en el cuarto lugar.
Más tarde, el candidato riojano Martín Menem, otro que Milei acompañó con visitas y públicamente, también tuvo un resultado bajo y quedó tercero en los comicios a gobernador.
En tanto, en la última jornada de elecciones, cuando Gustavo Melella arrasó en Tierra del Fuego, la referente de Milei en esa provincias, Andrea Almirón, se ubicó cuarta.
El Frente de Todos (FdT) logró una amplia victoria sobre Juntos por el Cambio (JxC) con la candidatura del actual vice, Osvaldo Jaldo, a gobernador, en un resultado rotundo que extiende la hegemonía del peronismo en la provincia de Tucumán.
Con el 88.72 por ciento de las mesas escrutadas, el FdT obtenía 56.32% de los votos, contra el 34.04% del binomio de JxC, integrado por Roberto Sánchez, diputado nacional de la UCR y exintendente de Concepción, y Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán.
De esta manera, el actual mandatario Juan Manzur logró la sucesión con un hombre de su confianza luego de la polémica por la resolución de la Corte Suprema que lo dejó fuera de carrera como candidato a vicegobernador.