El Gobierno nacional creo la llamada Unidad Ejecutora Especial Temporaria Resiliencia Argentina, según confirmaron este lunes en una resolución publicada en el Boletín Oficial.
La nueva subsecretaría estará a cargo de Fernando Melillo, dirigente vinculado a Elisa Carrió que fue el presidente de la Coalición Cívica ARI de la Ciudad de Buenos Aires.
Este nuevo organismo estará en funciones durante dos años para cumplir con la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto que le otorgó al Poder Ejecutivo la facultad de crear Unidades Ejecutoras Especiales Temporarias “para gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional, pudiendo determinar la estructura, el funcionamiento y asignación de recursos humanos que correspondan”.
El origen de este nuevo cargo es el “Programa Resiliar”, creado el 13 de mayo de 2021 dependiente de la Jefatura de Ministros, a cargo de Juan Manzur, “con el objetivo de lograr resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional, en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones”.
Los objetivos de la Unidad de Resiliencia Argentina, según el Boletín Oficial serán:
• Promover la incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional y en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones.
• Articular con las distintas áreas que componen la Administración Pública Nacional, Estados Provinciales, Municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con organizaciones de la sociedad civil para el diseño e implementación de acciones de difusión y fortalecimiento que incorporen un enfoque crítico, social y comunitario de la resiliencia.
• Brindar asistencia técnica a los distintos organismos del Estado, de las provincias, de los municipios y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la consideración e incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria, así como de recomendaciones emanadas de organismos internacionales basadas en el concepto de resiliencia comunitaria, en el diseño e implementación de diversas políticas públicas sectoriales.
• Generar una biblioteca virtual que permita la recepción, sistematización, puesta a disposición y circulación de experiencias y desarrollos teórico-prácticos sobre resiliencia provenientes de las esferas pública, privada, no gubernamental, nacional e internacional.
• El artículo 6 indica que la Unidad “quedará disuelta a los DOS (2) años de la entrada en vigencia de la presente resolución o una vez cumplido el objetivo para el cual fue creada si se realiza con anterioridad” y en el artículo 7 se aclara que “el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a los créditos vigentes de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.