Ambos partidos definieron sus principales nombres para competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En esos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Cuando restan menos de 24 horas para el cierre de listas, La Libertad Avanza y el peronismo empezaron a confirmar los nombres de sus principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Las legislativas serán el 26 de octubre y los votantes elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Por el lado de los libertarios, ya es oficial que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la boleta de senadores en CABA. La funcionaria, que dejará el gabinete, irá junto al economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez -armadora de Karina Milei en la Ciudad- y Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación.
El abogado Alejandro Fargosi liderará la lista de candidatos a diputados de LLA en el distrito porteño. Será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales legisladores nacionales Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich. Completan la nómina Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.
"La Alianza 'La Libertad Avanza' de la Ciudad de Buenos Aires ya tienen su lista de candidatos a senadores y diputados. Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes", afirmó en un comunicado LLA luego de dar a conocer la nómina completa.
"La batalla ahora está en el Congreso. Ese mismo Congreso que durante estos años, de la mano del kirchnerismo y sus cómplices, no hizo más que poner palos en la rueda y dejar bombas fiscales para frenar el cambio profundo que eligieron los argentinos", agregó.
En la Provincia de Buenos Aires, LLA optó por José Luis Espert como principal candidato a diputado. En segundo lugar suena el nombre de Karen Reichardt, exvedette y conductora televisiva, mientras que el tercero sería ocupado por Diego Santilli. El cuarto puesto, que corresponde a una mujer, todavía no fue confirmado, y el quinto quedaría en manos del armador bonaerense Sebastián Pareja.
Y por el lado del peronismo, que selló la unidad entre sus corrientes internas, Mariano Recalde encabezará la lista de postulantes a senadores por la Ciudad e intentará continuar con su mandato en la Cámara Alta. Estará acompañado por Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
En cuanto a los candidatos a diputados del PJ en suelo porteño, la nómina será encabezada por Itaí Hagman, dirigente del movimiento Patria Grande cercano a Juan Grabois. Quienes suenan para escoltarlo son la exministra de Trabajo, Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación homónima.
Por la provincia de Buenos Aires, el excanciller Jorge Taiana estará al frente de la lista de candidatos a diputados del PJ. Lo acompañarán Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.