Después de que los gremios rechazaran la propuesta salarial realizada por la Provincia, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró que se liquidará un 5 por ciento de aumento a cuenta para los docentes e insitió en la necesidad de seguir dialogando.
“Los dirigentes han convocado un paro, nosotros vamos a seguir convocando al dialogo”, expresó la mandataria provincial durante la conferencia de prensa que brindó este miércoles en el que resaltó que la oferta hecha por el Gobierno no era la misma que la efectuada en las reuniones pasadas.
“La suma de cada una de estas propuestas hace que hoy un docente, si los sindicatos hubieran aceptado, pasaría a cobrar, considerando el presentismo, $29.183, un 18,3 por ciento de aumento”, precisó y puntualizó que “sólo el uno por ciento de los docentes son los que cobran el salario más bajo".
“Ofrecemos una propuesta que se pueda cumplir, no queremos aumentos irresponsables que no se puedan pagar como pasó en el pasado”, señaló la funcionaria.
La mandataria provincial subrayó que su gestión logró acordar la paritaria para 2018 con los trabajadores estatales no docentes, de un 15 por ciento en tres tramos, una propuesta que, según recalcó, era similar a la ofrecida a los maestros.
Vidal les habló a los sindicatos docentes y lanzó: “las discusiones no pueden ser solo en febrero, a contrarreloj y poniendo a los chicos en el medio”.
La mandataria provincial resaltó la importancia del presentismo ya que “es un límite a los abusos de licencia que suceden en la provincia de Buenos Aires”. “No sólo estamos discutiendo el salario-arremetió- sino cómo mejorar los problemas que tenemos en el aula”.
La gobernadora dijo que van a trabajar para que mañana, cuando se cumpla la jornada de paro prometida por los docentes, “todas las escuelas estén abiertas”.
Para finalizar, la gobernadora recordó la experiencia vivida el año pasado y fue contundente: “el 2017 nos dejó una lección: 17 días de paro que no beneficiaron a nadie y que sólo perjudicó a los chicos”.