La ex presidente participó de un acto en la sede Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado. La ex mandataria se refirió al "Verdurazo", a la interna del PJ y a la "pesada herencia" que su mandato dejó.
La ex presidenta Cristina Kirchner reapareció en un acto sindical, en el que dejó una gran cantidad de frases con la impronta que la caracteriza.

El sindicalismo y la marcha federal:

"(Los sindicalistas) tienen que estar todos juntos representando, no pelear. No se trata de pelear, no es una riña de gallos, es un ámbito político y en los ámbitos políticos se representa o no se representa. De eso se trata, de volver a representar".

¿Autocrítica?:
"Darle un sentido al volver, a dónde, cómo, ¿a lo que teníamos el 9 de diciembre? No, porque evidentemente nos faltaron cosas, hicimos cosas mal, aunque no tanto".

La grieta:
"La brecha se la metieron a mucha gente en la cabeza como que estaba mal discutir, el debate o la discusión política, pero una sociedad democrática lo primero que tiene que tener es ser heterogénea".

LEA MÁS:

      Embed
¿Cristina candidata?:

"No me desvela ningún lugar, lo que me desvela es poder ayudar a reconstruir una fuerza política que le devuelva a los argentinos no solamente las esperanzas y las cosas que les han arrebatado, sino que le devuelven la libertad porque en definitiva la libertad es lo más importante, más aún que la igualdad, porque la libertad te permite elegir qué queres hacer y con quién queres estar".

Verdurazo:
"La brecha es lo que vimos hoy en la plaza. Cuando hay argentinos que no pueden comer y otros que tienen para hacer lo que se les cante. Sentí mucha angustia cuando vi las manos extendidas de los compatriotas por una bolsa de verdura. Me sentí impotente porque digo ´qué paso que volvimos a tener imágenes de un pasado que creímos sepultado".



La pesada herencia:
"Hemos dejado una muy pesada herencia al gobierno: convenciones colectivas libres entre trabajadores y empresarios que en estos doce años pudieron pactar libremente sus salarios muy por encima de todos los índices de inflación, toda la gente que hoy está desocupada tenía trabajo y buenos salarios".

LEA MÁS:

      Embed



Monos, gorilas y sus diferencias:

"Hay gorilas que son históricos. Federico Pinedo es una persona a la cual le tengo mucho respeto, a punto tal que fue que le propuse que sea presidente provisional del Senado.  Hay otros que no tienen esa identidad que son aspiracionales porque identifican en el ideario al gorila al tipo de clase alta que viene de la aristocracia entonces de repente adhieren a un partido, a una idea, porque creen que de esa manera logran el status. Esos son los monos".

Inseguridad:
"Hay mil asaltos y no te lo dice ningún canal de televisión pero la inseguridad es uno de los principales problemas de la sociedad. La inseguridad vuelve a repetir esquemas como los del 200 y 2001, que robaban camperas y zapatillas".




      Embed

"En ocho años, Cristina nunca atendió a ATE..."

"La ex presidenta en ocho años nunca atendió a ATE y hoy la reciben un grupo de delegados en ATE Capital. Esto nos produce un gran dolor y, hasta diría, vergüenza ajena porque los trabajadores peleamos contra las limitaciones de su gobierno y su acuerdo de privilegio con UPCN para generar más precarización laboral que fue la antesala de los despidos de este gobierno", manifestó Hugo "Cachorro" Godoy.

El Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, en relación a la vista de Cristina Kirchner a la sede de ATE Capital Federal. Lo hizo en el marco de su participación en la marcha convocada por la CTA bonaerense, que ayer reunió a miles de trabajadores en La Plata contra la tercera reforma del Estado

"Por eso quienes se empeñan en subordinar el sindicato a esa política contraria a los trabajadores tienen la contracara que es esta unidad, es esta marcha y el paro nacional que se viene a fines de este mes", agregó el Secretario General de ATE.

"Sin ninguna duda, hoy tiene más vigencia que nunca lo que fue nuestra consigna de campaña: ATE es de los trabajadores. Gobierne quien gobierne. ATE está en la primera línea de lucha contra las políticas del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales que, aún con distinta identidad partidaria, aplican el mismo ajuste", precisó el dirigente.

"Estamos en la calle junto a nuestro pueblo no sólo los trabajadores estatales sino también todos los sectores populares que queremos una Argentina para todos y no para los que se llevan la plata en bancos de Panamá o en bolsos a los conventos.", finalizó.



      Embed





Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados