Las autoridades de la Unión Industrial de Avellaneda advirtieron que se debe a la caída del consumo y los elevados costos de producción.

Autoridades de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv) denunciaron que las pequeñas y medianas empresas del distrito "atraviesan un escenario muy complejo", debido al complicado contexto económico, influenciado por la inestabilidad de la actividad productiva, la caída del consumo y los elevados costos de producción.

Mediante un comunicado que lleva las firmas del vicepresidente primero en ejercicio, Guillermo Zavallone, y del secretario, Pablo Rodríguez, afirmaron que las PyMEs son "el corazón productivo del país", pero que transitan por un momento muy difícil causado por "la combinación de una economía inestable, los altos costos de producción y la caída del consumo interno ha golpeado con fuerza a todo el entramado industrial".

Además, señalaron que en Avellaneda dicha problemática se percibe con particular intensidad debido a la estrecha relación entre la industria, el comercio y los servicios locales. Asimismo, analizaron que el freno en la producción "no responde a la falta de esfuerzo", sino que ocurre por la contracción del poder adquisitivo y la ausencia de políticas activas que impulsen el consumo. "La falta de medidas que reactiven la demanda amenaza con paralizar un entramado que sostiene miles de empleos", alertaron.

Sostuvieron que para revertir dicha situación "es imprescindible trabajar en conjunto, fortaleciendo las cámaras industriales locales y provinciales, generando espacios de intercambio entre empresas, organizaciones y el Estado". Con respecto a la apertura de las importaciones, describieron que ponen a las PyMEs "en una posición de desventaja dentro del mercado".

"Cada empresa que se consolida, cada empleo que se sostiene y cada innovación que surge de nuestras PyMEs es una apuesta al futuro. La industria genera trabajo, impulsa el consumo interno y sostiene el entramado social y económico de nuestras comunidades", expresaron.. A modo de cierre, los representantes de la entidad ratificaron que "apostar al desarrollo productivo es apostar a la construcción de una Nación próspera".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados