Se trata de una reciente forma de robo en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano con motochorros que ya perpetraron unos 240 hechos pateando autos para luego arrebatar equipos telefónicos.

Con al menos 240 casos en los últimos 90 días, los 'pateadores de autos' se convirtieron en la nueva modalidad que utilizan los delincuentes para robar autos en toda el Área Metropolitana (AMBA).

Así lo destacó un Reporte sobre Delitos e Inseguridad, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires, que explica que esta modalidad es una más de las utilizadas para robar celulares, un tipo de delito que alcanza los 10.000 casos diarios.

El informe toma como referencia las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, La Matanza, Moreno, San Isidro, San Martín y La Plata y los casos que la gente no denuncia pero ocurren.

¿Cómo operan los ladrones bajo esta modalidad? Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, dio un ejemplo concreto. "Una caravana de autos viene por la calle Blanco Encalada hacia la avenida del Libertador. Al llegar a Montañeses se produce un embudo por lo que los autos que vienen por Montañeses o por Blanco Encalada quedan atascados", relató el abogado.

"En ese momento, un sujeto con gorra de lana y anteojos pasa y patea un auto. El conductor se baja a buscarlo y un cómplice se mete al auto y le roba el teléfono celular. Si hay más cosas de valor, no las desdeña. Al volver el conductor, nota el robo y se va", completó.

Según explica el informe, los delincuentes se ven beneficiados porque la víctima desiste de hacer la denuncia y termina resignándose a perder su celular. "Es un modus operandi en la zona, para que voy a denunciarlo, si el celular nunca aparece?", le dijo a Defendamos Buenos Aires una víctima que tiene una pizzería en la zona y fue robado de este modo.

Para Miglino, abogado experto en Criminología, "esa es la muestra clara de que el crimen va mucho más rápido que la seguridad".

El reporte de Defendamos o Buenos Aires explica que los robos con esta modalidad ocurren en todo el AMBA pero las zonas donde tiene mayor incidencia son Núñez, Lomas de Zamora y San Martín.

"Pensemos que cada celular robado deja un promedio de 100 mil pesos; con 10 mil aparatos robados al día, estamos hablando de mil millones de pesos cada 24 horas (o 770.000 dólares a $ 1.300)", dijo Miglino.

"La modalidad de 'pateadores de autos' es particularmente reiterada en Núñez, sobre la calle Iberá y Vuelta de Obligado y también en el Conurbano bonaerense, sobre la calle Meeks e Hipólito Yrigoyen, en Lomas de Zamora; y en 9 de Julio y Almirante Brown, en Morón", dijo Miglino.

A los efectos de prevenir estas situaciones el abogado recomienda estar atento a los sujetos que pasan y particularmente al look de gorra de lana y anteojos que suelen utilizar. "Si son pateados, llamen al 911 y permanezcan en el lugar. Piensen por un momento que bajar es una invitación a ser robados", recomendó.

"Si se encuentra encallado en Blanco Encalada y Montañeses, en Iberá y Obligado o en las esquinas mencionadas de Lomas de Zamora y Morón; lo mejor es estar atento a los sujetos que pasan. El look de gorra de lana y anteojos suele ser el utilizado. Si son pateados, llamen al 911 y permanezcan en el lugar. Piensen por un momento que bajar es una invitación a ser robados. Ante cualquier situación como la descripta, pueden denunciarlo en el correo: [email protected]", concluyó Miglino.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados