Su objetivo es reunir desde insumos médicos hasta tapitas de plástico y juguetes para los niños. En noviembre representará a Argentina en una competencia internacional en Chile consistente en subir 1800 escalones en un edificio.
Un Bombero Voluntario de San Francisco Solano inició una colecta solidaria para ayudar al Hospital Garrahan, con la intención de juntar desde insumos médicos, hasta tapitas de plástico y juguetes para los niños, en tanto que en noviembre representará a Argentina en una competencia internacional en Chile que consiste en subir 1800 escalones del rascacielos más alto de Sudamérica para concientizar sobre el cáncer, la donación de órganos y “la importancia del estado físico en nuestra labor”.
Su nombre es Diego y, además de ser rescatista, se define como atleta. Sin embargo, en redes sociales tiene un perfil más ligado con las actividades solidarias y su cercanía con los chicos que peor la pasan, a los cuales siempre les está tendiendo una mano. Es por eso mismo que fue noticia en los últimos días por una nueva campaña que lanzó para ayudar al nosocomio que está pasando un durísimo momento y, en consecuencia, a sus pacientes.
En vísperas de un certamen internacional que se llevará el 9 de noviembre en Santiago de Chile, precisamente en la Torre Costanera, el rascacielos más alto de Sudamérica con 300 metros y 1800 escalones, el bombero, que representará a la Argentina, aprovechó para dar a conocer la mencionada causa. Es importante resaltar que esta competencia de la cual participan rescatistas sirve justamente para visibilizar y concientizar sobre el cáncer y la donación de órganos, además de la importancia de un buen físico.
Lo cierto es que el Hospital Garrahan, en el cual se hacen cientos de miles de consultas anuales, las cirugías más complejas del mundo, se dan tratamientos para enfermedades raras y desconocidas, trasplantes y demás en niños, necesita una ayuda de la comunidad para paliar el mal momento. Es por ello que en su Instagram @vida_de_bomberos informó que estará juntando insumos médicos, juguetes y tapas de plástico. Estas últimas serán vendidas para comprar más juguetes.
La idea es poder llegar a conseguir la primera tanda para el Día del Niño, que se celebrará el próximo 10 de agosto, y la restante para las fiestas navideñas.
Quienes quieran colaborar, pueden hacerlo accediendo al mencionado perfil de redes sociales, seguirlo y contactarlo para ofrecer su ayuda. Es importante resaltar que Diego promueve esta campaña día a día junto con su entrenamiento para la 10ª edición de Corremos por la Vida, a celebrarse en el país trasandino.
comentar