El nuevo espacio fue creado gracias a un trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown, la Fundación del Banco Provincia y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La sede 2 de Abril del Programa Envión de Rafael Calzada cuenta con una nueva Sala de Creación Musical, que pudo instalarse gracias a un trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown, la Fundación del Banco Provincia, Provincia NET y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de un espacio destinado a la producción musical y sonora, un ámbito de inclusión que promueve la participación cultural de los jóvenes y busca facilitarles el acceso a la composición y grabación de proyectos musicales.
El intendente Mariano Cascallares y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, junto a otros funcionarios, recorrieron el lugar con todo el equipamiento dispuesto, y conocieron algunos de los proyectos musicales de los chicos del Envión en Almirante Brown, que se realizaron en el Estudio de grabación que posee del Instituto Municipal de las Culturas local.
Cascallares no sólo agradeció la posibilidad de poder contar con el nuevo espacio, sino el trabajo articulado con la Provincia, que permite el funcionamiento del Programa Envión en Almirante Brown con 18 sedes, a través del cual se propone "la inclusión de los jóvenes desde una perspectiva integral".
Por su parte, Cuattromo, tras reconocer la labor de todos los asistentes, señaló que "buscamos que el Banco esté presente en la realidad de nuestro pueblo, que es su verdadero dueño". Así, hizo hincapié en la importancia de poder acompañar iniciativas como los centros de formación musical, que les permiten a los jóvenes expresar lo que les pasa, su realidad. "Una manera de ejercer la libertad", dijo.
La jornada contó con la presencia, entre otros, de la presidenta de la mencionada Fundación, Micaela Ferraro; el presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini; el director del Banco Provincia, Andrés Vivaldo, y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier; además la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán y el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez.