Según un informe presentado por Defendamos Buenos Aires, las estafas perpetradas por estas bandas de venezolanos totalizan unos 500 millones de pesos en 2025.

Diversas bandas internacionales integradas por venezolanos y que comenzaron a operar en territorio argentino, cometieron estafas por un monto total de 500 millones de pesos en 2025. Se investiga si forman parte del temible Tren de Aragua, una organización delictiva con ramificaciones en toda América.

La operatoria de esta red de estafas millonarias salió a la luz tras el caso protagonizado por un hombre de 28 años, que fue asaltado en una oficina de la ciudad de Santiago del Estero. La víctima había acordado una reunión con representantes de una empresa llamada Omega Inversiones, con el objetivo de obtener un préstamo de cuatro millones de dólares. "En las últimas horas la Policía bonaerense detuvo a 10 venezolanos que conformaban la autodenominada banda de ‘los estafadores de América’", adelantó Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

Según el letrado, "se investiga si la banda forma parte del temible Tren de Aragua venezolano, que acostumbra a desarrollar negocios criminales en toda América desde los Estados Unidos hacia el sur".

Miglino recordó que "esta organización contaba con un verdadero ejército de 300 criminales, que el presidente Donald Trump ha detenido y enviado a la cárcel CECOP de El Salvador"

Según un informe presentado por Defendamos Buenos Aires, en base a datos provistos por la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal de la Ciudad de Buenos Aires y por los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Morón, Moreno, San Martín, San Isidro y La Plata las estafas perpetradas por estas bandas de venezolanos, totalizan unos 500 millones de pesos en 2025.

"En las últimas horas la Policía bonaerense detuvo a 10 venezolanos que conformaban la autodenominada banda de ‘los estafadores de América’. Estos delincuentes promocionaban sus servicios en redes sociales a través de empresa denominada "Omega Inversiones", relató Miglino.

Tal como explicó el abogado, "manifestaban contar con bienes incautados al narcotráfico y otros negocios ilícitos que la justicia había ordenado rematar. Entre esos bienes, decían poseer una caja fuerte con unos 4 millones de dólares dentro".

Según consta en el expediente, la víctima había acordado una reunión con los representantes de Omega Inversiones, con el objetivo de obtener un préstamo de cuatro millones de dólares. Durante el encuentro, se estableció que debía entregar un anticipo de 100.000 dólares. "Pero todo sale mal porque el empresario descubre el engaño. Sin embargo con los 100 mil dólares a la vista, los venezolanos pasan de estafadores a ladrones armados en un santiamén y le roban a mano armada el dinero. Huyen al Conurbano y ahí son detenidos", dijo Miglino. El hecho principal fue caratulado como robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda en concurso ideal de delitos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados