Ramón Lanús estuvo en el barrio La Cava, donde el municipio está colocando nuevos dispositivos con inteligencia artificial. Por día se suman entre 30 y 40 y además se amplía la red de fibra óptica en todo el distrito.

Luego del anuncio de la renovación de todo el sistema de cámaras de seguridad con última tecnología, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó la colocación de nuevos dispositivos en los ingresos y salidas del barrio La Cava, en la localidad de Beccar, uno de los puntos claves en la lucha contra el delito.

“Estamos avanzando con nuestro plan para duplicar la cantidad de cámaras de videovigilancia con visión nocturna, 4K y conectadas por fibra óptica en un sistema de inteligencia artificial. Empezamos en La Cava porque su situación era alarmante con dispositivos analógicos, algo totalmente obsoleto. Ahora los transformamos con tecnología en punta que nos permite cubrir zonas más amplias y monitorear de una manera más eficiente", sostuvo Lanús, luego de supervisar los trabajos en la intersección de la avenida Rolón y Tomkinson.

Y remarcó: "Nuestra prioridad es trabajar en la prevención del delito en este barrio, y en todos los del distrito para que nuestros vecinos puedan vivir más tranquilos".

En una primera etapa del plan que alcanza todas las localidades del distrito, el municipio renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que antes no tenían cobertura. En paralelo, reemplazan las cámaras analógicas por 4K de definición.

Para estos trabajos, despliegan cuadrillas que instalan entre 30 y 40 cámaras por día en puntos claves como en el barrio La Cava, Uruguay, Sauce y sus alrededores; en las zonas céntricas de Beccar, y de San Isidro.

También colocan nuevos postes y brazos en luminarias para sumar dispositivos que se instalarán a medida que avance la fibra óptima. Habrá unos 250 nuevos puntos que antes no contaban con cámaras.

Además de los clásicos domos de 360 grados y cámaras fijas, también suman las denominadas "multisensor", equipadas con múltiples lentes que permiten captar imágenes más nítidas y amplias que se interrelacionan automáticamente por inteligencia artificial.

Con la instalación de 2.100 cámaras, el municipio llegará a los 2.646 dispositivos de última tecnología, con visión nocturna y 4K de definición, y conectadas al COM, donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real.

Con esta inversión récord, San Isidro quedará en un promedio de 9 cámaras por cada 1.000 habitantes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados