Este programa busca que los adolescentes del partido que no concretaron la educación media, vuelvan a reinsertarse a la misma.

La localidad de Adolfo Sourdeaux posee el primero y único Centro de Escolarización para adolescentes y jóvenes del nivel secundario (CESAJ) de Malvinas Argentinas, donde chicos de entre 15 y 18 años inclusive, que se encontraban fuera del sistema escolar, pueden terminar el ciclo básico de la escuela secundaria en dos años.

Al respecto,Alejandro González, director de la Escuela Nº 321, explicó: "Cesaj funciona en el Centro de Formación Profesional 404, donde chicos que habían abandonado la escuela tienen la posibilidad de terminar el ciclo básico de la escuela secundaria en dos años o en un año y medio, es decir 1º, 2º y 3º, pudiéndose escolarizar en la secundaria, 4º, 5º y 6º".

"Este proyecto nació en el 2010, cuando nos juntamos con el director del Centro de Formación Profesional, para trabajar en conjunto. Elaboramos un proyecto que llegó a la Jefa Distrital, Nancy Bochichio, a quien le pareció algo innovador, positivo y lo elevó a la Dirección Provincial de Educación Secundaria. El haberlo soñado y que hayan creído que estaba bien, nos llenó de felicidad. Agradecidos a quienes nos apoyaron e hicieron posible que estos chicos hoy estén escolarizados aprendiendo carpintería, informática y todas las materias curriculares correspondientes", contó González.

El Centro de Escolarización para adolescentes y jóvenes del nivel secundario, es el único que funciona en Malvinas Argentinas y el único en la Región. Las materias son las mismas que las de la Escuela secundaria, pero con otra carga horaria y con una adecuación didáctica.

Al finalizar sus estudios, el Centro de Formación Profesional Nº 404, les otorga una certificación en Carpintería.

"El intendente Cariglino nos brinda un gran apoyo, a través del Consejo Escolar. Nos mandan viandas para que los chicos puedan estar contenidos, ya que asisten todos los días desde las 7.30 hasta las 13 . El apoyo siempre está y es un alivio que nos acompañen", aseguró el directivo.

Aquellos chicos que estén sin escolarización y que tienen entre 15 y 18 años inclusive, pueden sumarse a esta propuesta pedagógica. "Estamos en Adolfo Sourdeaux, en la esquina de Guiraldes y Monti. El teléfono es 4587-3201. La escuela es el mejor lugar donde los jóvenes pueden estar, ya que los saca de la calle, aprenden, proyectan un futuro, y eso es lo que intentamos hacer, brindarles un futuro mejor", finalizó Alejandro González, Director de la Escuela Nº 321.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados