Efectivos de las comisarías de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela se hicieron escuchar con un "sirenazo", para exigir un incremento en todos los escalafones.

El anuncio de aumento salarial dispuesto por el Gobierno provincial no logró frenar el segundo día de "sirenazos" por parte de efectivos de la Policía Bonaerense, que en la región comenzó en horas de la mañana con una concentración en la esquina de las avenidas Calchaquí y Craviotto, en Quilmes Oeste, desde donde marcharon hacia el Cruce Varela a bordo de patrulleros para exigir un incremento de casi el 60 por ciento para todas las jerarquías y escalafones.

El jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y adelantó una suba que sería anunciada hacia el fin de semana. Sin embargo, las declaraciones del funcionario no lograron desactivar la continuidad de las protestas policiales, que habían comenzado el lunes al mediodía.

La medida de fuerza tuvo tanta adhesión que en Berazategui la capa del 911 no atendió a llamados durante algunas horas.

Durante la concentración en el Cruce Varela, los efectivos -pertenecientes a dependencias policiales de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela- se manifestaron de manera pacífica, sin interrumpir el tránsito vehicular como ocurrió en otras localidades y ciudades del la Provincia.

En el lugar, los manifestantes expresaron la necesidad de que el salario básico de la fuerza se eleve como mínimo un 56 por ciento, dado que las categorías más bajas "se encuentran por debajo de la línea de la pobreza". Esta situación, aseguran, se agravó en los últimos años, en los que no recibieron ajustes que les permitieran al menos igualar la inflación.

ADEMÁS:

Recuperaron terrenos usurpados en el barrio Ejército de Los Andes

Estacionamiento medido de Tres de Febrero costará 22 pesos la hora

Expuestos al virus

A la vez, solicitaron elementos para la prevención del COVID-19, ya que las fuerzas de seguridad, al igual que el personal de salud, son uno de los sectores más afectados por los contagios del coronavirus a raíz de su exposición.

En este contexto, la Casa de Gobierno bonaerense ubicada en la ciudad de La Plata permaneció este martes vallada en todo su perímetro, a modo de prevención. Las protestas se llevaron adelante horas después de que el Gobierno bonaerense anticipara que otorgará en los próximos días una "mejora salarial importante", después de que se iniciara este lunes el reclamo de los efectivos en la Provincia.

El Ejecutivo bonaerense indicó que el aumento "estaba previsto y planeado" con anterioridad debido al "atraso de un 30 por ciento que hubo entre 2016 y 2019" en los ingresos de los uniformados.

El pedido de aumento de los policías es para todas las jerarquías y escalafones, así como una suba sustancial en las horas de trabajo CORES, el término para las extras, así como un tope de jornada y un reconocimiento a "la insalubridad de la tarea policial".

Integrantes de la Bonaerense dejaron trascender que la protesta es porque "la guita no alcanza" y trazaron una comparación con los uniformados de otras jurisdicciones, al señalar que un comisario de esa fuerza gana 60 mil pesos por mes, mientras quienes ostentan el mismo rango en la de la Ciudad perciben 145.000 pesos y en Córdoba 170.000 pesos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados