En el marco de una sesión llevada a cabo bajo una modalidad semi presencial, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero -con mayoría de votos del bloque de Cambiemos- aprobó el monto a abonar por el estacionamiento medido próximo a implementarse en los centros comerciales del distrito, que oscilará entorno a los $22 la hora.
Un 35% del valor de un litro de nafta de mayor octanaje será el parámetro que se utilizará para fijar el costo de la hora del estacionamiento medido de Tres de Febrero, que se pondrá en vigencia de 8 a 20-finalizada lacrisis sanitaria por la pandemia de coronavirus-,en una primera etapa, en las localidades de Ciudadela, Santos Lugares y Sáenz Peña, para luego desembocar en los barrios de Villa Bosch, Martín Coronado y Ciudad Jardín.
“Por primera vez en la historia se sesionó con modalidad semi presencial, para posibilitar la presencia aquellos concejales que no pueden estar en el recinto.Avanzamos en la puesta en marcha del estacionamiento medido para algunas zonas comerciales del distrito, a implementarse progresivamente y luego de la emergencia”, afirmó el presidente del HCD,Sergio Iacovino.
Según aseguraron fuentes del cuerpo legislativo, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó el Sistema de Estacionamiento Medido para mejorar la convivencia entre el transporte público, vehicular y peatonal en los principales centros comerciales del Partido.
La medida tiene como propósito ordenar la complejidad vehicular de los principales centros comerciales de Tres de Febrero, al tiempo que busca optimizar la seguridad vial y la convivencia urbana entre colectivos, autos, motos, bicicletas y peatones.
En contraposición a los argumentos oficialistas a favor de dicho impuesto, la edil del Frente de Todos, Cristina Heredia, subrayó que “como bloque volvimos a votar en forma negativa a esta iniciativa traída a discusión en el momento menos indicado para hacerlo: en el medio de una pandemia. Un golpe al bolsillo en tiempos muy difíciles para gran parte de la población que espera recuperarse de los daños producidos por la inactividad consecuencia de este virus pandémico”.
“Creemos -continuó Heredia- que si se quiere ordenar el tránsito, primeramente debería procederse con medidas tales como una correcta señalización, control del tránsito pesado, reorganización del sentido del tránsito, entre otras.De lo contrario es un sistema puramente recaudatorio”.
El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en Tres de Febrero se inaugurará con un período de prueba de 15 días para que los vecinos se familiaricen con el mismo.
Desde el municipio aseguran que dicho mecanismo de cobro permitirá la creación de 50 puestos de trabajo, y la recaudación del sistema volverá en obras para mejorar los centros comerciales y fortalecer la actividad comercial.