El gobernador Axel Kicillof y la intendenta Blanca Cantero encabezaron el acto, en el que también suscribieron un convenio para la finalización de 32 viviendas que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.

Con fuertes críticas al gobierno nacional y un fuerte mensaje en defensa de la educación pública, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica 1, en el partido de Presidente Perón, donde estuvo acompañado por la intendenta local, Blanca Cantero; la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich.

En ese marco, el mandatario destacó que "en Presidente Perón no hay escuelas técnicas privadas y sin un Estado presente, los pibes que sueñan con estos estudios deberían trasladarse a otro lugar y pagar cuotas que son inaccesibles para la mayoría de las familias bonaerenses".

"En la provincia de Buenos Aires no dejamos a nadie afuera y por eso seguimos invirtiendo en la educación pública que les permite a todos estos alumnos y alumnas alcanzar sus objetivos y construir un futuro mejor", añadió.

Al respecto, recalcó que "este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión", señaló y agregó: "El ataque es contra la educación pública y, particularmente, contra la escuela técnica: desde la Provincia nos hacemos cargo de seguir sumando el equipamiento que necesitan los estudiantes después de que Milei cortara todos los fondos".

A partir de una inversión de 1.088 millones de pesos, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio -lindero a la escuela- con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento.

Por su parte, Sileoni resaltó que "esta obra de ampliación es también una reivindicación para todas las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires: aquí, donde no llega el capital privado y el Gobierno nacional se retira, los bonaerenses cuentan con un Estado municipal activo y uno provincial presente".

"Además de este edificio que inauguramos hoy, junto a la Provincia estamos construyendo dos nuevas escuelas secundarias para los chicos de Parque Americano y de San Pablo", sostuvo Cantero y agregó: "El Gobierno nacional nos paró muchísimas obras en el municipio, pero por suerte contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educación para que los pibes y pibas puedan estudiar y tener un futuro mejor".

Además, durante la jornada, Kicillof junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio para la finalización de la obra de 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, que fue paralizada por el Gobierno nacional.

Estuvieron presentes la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; los concejales Walter Acuña y Federico García; el secretario general de la CGT, Carlos Acuña; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados