De acuerdo a un estudio realizado en el Area Metropolitana de Buenos Aires, que destacó la digitalización, claridad informativa y asistencia al usuario.
Un relevamiento realizado en agosto en 19 municipios que se centró en el procedimiento de habilitación de negocios, ubicó a San Isidro en el segundo lugar por detrás de Tres de Febrero, con un puntaje de 60,5 por ciento, que destacó sus instrucciones claras, formularios descargables y canales de asistencia para el vecino.
Con el objetivo de evaluar en qué distritos del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es más fácil y simple abrir un comercio, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) realizó el estudio que ubicó a San Isidro entre los municipios más eficientes para habilitar un negocio.
Idesa a través de la metodología del Indice Fácil (Indice de Fomento a la Agilidad de Ciudades e Innovación Local) evaluó la experiencia del ciudadano al realizar trámites municipales, con foco en simplificación, digitalización, claridad informativa y asistencia al usuario. Esto de acuerdo al análisis de sitios web oficiales, procesos desde una perspectiva ciudadana, permite detectar trabas, destacar buenas prácticas y proponer mejoras. Esté índice está inspirado en el enfoque del BID, para promover trámites más simples, intuitivos y transparentes, alineados con una gestión pública moderna y centrada en las personas.
Hace poco más de tres meses el municipio implementó el trámite de habilitación de comercios 100 por ciento online, desde entonces ya se habilitaron más de 250 locales de manera gratuita. Entre ellos hay comercios de rubros diversos: indumentaria, peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrerías y rotiserías, carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazar, artículos de audio y TV, inmobiliarias y veterinarias, entre otros.
Esta medida fue adoptada con la idea de facilitar la realización de trámites y desburocratizar el proceso para impulsar la apertura de nuevos negocios y dinamizar la economía local. Con este cambio, el gobierno municipal eliminó la tasa que se cobraba para obtener la habilitación, que es una de las 400 eliminadas por la gestión de Ramón Lanús. Incluso algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación exprés, que se puede obtener en menos de 24 horas.
comentar