La iniciativa, que promueve el turismo sustentable y responsable, incluye cuatro circuitos temáticos y guiados para explorar distintos sectores y adentrarse en la historia local.

La Secretaria de Turismo de San Vicente puso en marcha una nueva propuesta turística y recreativa que invita a vecinos y visitantes a descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente: sobre ruedas y en contacto con la naturaleza.

Del 24 al 27 de este mes se llevó a cabo la primera edición de "San Vicente en Bicicleta", una actividad que promueve el turismo sustentable y responsable, a través de buenas prácticas que impactan positivamente en la comunidad, fortalecen el desarrollo local y son amigables con el medio ambiente.

Esta iniciativa, coordinada por el área de Turismo, se desarrolla en la Reserva Natural Laguna del Ojo e incluye circuitos temáticos guiados que permiten explorar distintos sectores del distrito para conocer en profundidad el patrimonio local.

Los recorridos parten desde la intersección de Quiroga y Biocca, a las 14, y están pensados para toda la familia. Además, los participantes pueden traer su propia bicicleta o solicitar una en préstamo (cupos limitados).

Una de las opciones es el Circuito Casco Histórico, que incluye un recorrido por las calles añejas y los edificios emblemáticos que narran la historia y la identidad de esta localidad bonaerense. Desde la plaza central hasta las antiguas casas y monumentos, este circuito invita a sumergirse en la rica herencia cultural y arquitectónica de San Vicente.

Otra alternativa es el Circuito Histórico Cultural, a través del cual se conoce parte de la historia y el patrimonio local, visitando el casco histórico y el Museo Histórico Quinta 17 de Octubre, entre otros edificios representativos.

En el Circuito Necrópolis, se llega al cementerio histórico local para transitar sus senderos y conocer las historias de vida de personajes ilustres, pioneros y figuras que forjaron la identidad sanvicentina. Además, permite observar las formas y costumbres de construcción funeraria de la época, con tumbas de estilo neoclásico y gótico, que reflejan las creencias culturales y religiosas del siglo XIX.

Otra propuesta es el Circuito Natural, que incluye una travesía por la biodiversidad de la Laguna del Ojo, con paisajes únicos, especies nativas y un entorno que conecta a los participantes con la naturaleza de manera activa y respetuosa.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados