El director del hospital, Juan Fragomeno, reveló que el tratamiento que recibieron los pacientes fue el que se aplica en los casos donde el ofidio es ponzoñoso, con el objetivo de “prevenir cualquier gravedad”.
Cinco vecinos tuvieron que ser atendidos de urgencia en el Hospital Iriarte tras ser mordidos por culebras no venenosas en la ribera de Quilmes

Se trata de cinco varones, de entre 14 y 50 años, que presumiblemente fueron sorprendidos cuando intentaban cazar un ofidio o bien se hallaban nadando.

En diálogo con El Quilmeño, el director del nosocomio, doctor Juan Fragomeno, confirmó los cinco casos y destacó que sucedieron durante el último fin de semana. "Dos personas el sábado y tres el domingo tuvieron que ser trasladadas al hospital de manera urgente porque fueron picadas por culebras no venenosas", detalló.

No obstante, recalcó que el tratamiento que recibieron fue el que se aplica en los casos donde el ofidio es ponzoñoso con el objetivo de "prevenir cualquier gravedad".

Dicho tratamiento incluye -comentó el director- "limpieza de la herida, colocación de la vacuna antitetánica, medicación preventiva para disminuir los riesgos que trae aparejado un supuesto animal venenoso, análisis clínicos y una internación de entre 6 y 8 horas".

"Si el caso no reviste gravedad, el paciente vuelve a la casa; si no llegar a ser así, empieza a tener un tratamiento más especial", añadió.

Trabajo en red

Fragomeno, en tanto, destacó el trabajo en red entre distintas áreas del Municipio y la Provincia con el Hospital Isidoro Iriarte.

A modo de ejemplo, citó que en los cinco casos de mordeduras, las culebras fueron trasladadas al nosocomio para "averiguar, junto a los especialistas de la comuna, la especie a la que pertenecen".

También, reveló que se determina si el ofidio es una culebra, una yarará u otra especie no venenosa por "las características morfológicas, como por ejemplo la forma de su cabeza".

Durante la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Quilmes sumó a la limpieza de camalotes en la Ribera a máquinas retroexcavadoras.

El delegado de la ribera, Matías Leyes, indicó que la tarea continuará "hasta el retiro total de las plantas acuáticas", y recordó que "continúa la prohibición de ingreso al río".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados