En el medio de la polémica por los "trapitos", la Municipalidad de Berazategui recalcó que evitó que se instalen en el distrito gracias al empadronamiento de más de 70 abuelos que cuidan los vehículos cobrando 4 pesos la hora.
Se trata de un sistema de estacionamiento medido, que fue creado hace 10 años y cuya recaudación es destinada a la Cooperadora del Centro de Atención Primaria de Salud Nº1 Javier Sábatto.
De esta manera, los abuelos que están asociados a la cooperadora son los encargados de cuidar y mantener el orden de los automóviles cuando estacionan.
Miguel Castelli, que es uno de los tantos socios que recorre las calles céntricas para cobrar a los automovilistas, destacó los beneficios que le trajo esta iniciativa: "Hace 11 años que trabajo en el estacionamiento medido. Si no hubiera entrado acá, habría sido difícil conseguir un empleo porque, con mi edad, estaba afuera del sistema". Además, remarcó que no entran en conflicto con los vecinos porque "nos caracterizamos por la educación hacia la gente. Todo el mundo nos conoce y nos saluda".
En tanto. Eduardo López, otro de los trabajadores consideró que "hacemos una excelente tarea porque nos dedicamos a que paren los autos donde corresponde y ayudamos a un Centro de salud. De esta manera hemos evitado que los trapitos se apoderen de las calles".
Asimismo, Alberto, un vecino del distrito, celebró el sistema al indicar que "son gente muy responsable y honesta, uno deja seguro su auto porque ellos están siempre". "En algunos lugares donde hay trapitos uno está intranquilo", cerró.