Un total de 72 jóvenes comenzaron su primer día laboral en un local de comidas rápidas ubicado en Quilmes Centro gracias al Programa Empleo Joven del Ministerio de Trabajo de la Nación y que ejecuta el municipio encabezado por Martiniano Molina, quien los acompañó durante la jornada.
Los vecinos empezaron a desempeñar sus tareas laborales en el local ubicado en Yrigoyen y Rivadavia.Allí, Molina destacó la relevancia de los cursos de Introducción al Trabajo (CIT), que la comuna coordina la Dirección General de Empleo de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos: “Es muy importante apoyar a los jóvenes con este tipo de programas porque permite que se capaciten y, como en este caso, hoy tengan la posibilidad de conseguir su primer trabajo formal”.
El jefe comunal efectuó el corte de cinta inaugural junto a la gerente de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación, Romina Di Giovanni, y el director de Operaciones de franquicias de la empresa inaugurada, Pedro Corrado.Luego, resaltó el trabajo en equipo entre las áreas de empleo de Nación, Provincia y Municipio “para hacer posible el sueño del primer empleo de los jóvenes quilmeños”.
También, el intendente sostuvo que la iniciativa “es otra de las tantas acciones que nos indica que estamos en el camino correcto para seguir transformando la realidad de nuestros vecinos”. En otro orden, Romina Di Giovanni, quien asistió en representación del ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, comentó que “es un enorme orgullo y alegría ver la inserción laboral de tantos jóvenes quilmeños a través del programa”.
También, subrayó que “hay un trabajo en equipo que converge en el empleo de estos jóvenes”.Por último, Corrado, agradeció la “colaboración constante” del Municipio y detalló que el local, de 900 metros cuadrados, estará abierto de 7 a 24. y tendrá juegos para chicos, accesibilidad para personas con discapacidad, señal wifi para trabajar y menú infantil, entre otras cosas.
Los cursos, destinados a quilmeños de entre 18 y 24 años, buscan mejorar las oportunidades de empleabilidad de los jóvenes.
La propuesta se enmarca dentro del Programa Empleo Joven, política de inserción laboral y formación que impulsa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Los cursos, coordinados en el plano local por la Dirección General de Empleo, a cargo de Gabriel González, formaron a 2.500 vecinos en 2017. Cabe destacar que duran tres meses y se trabaja sobre los derechos laborales, las competencias de comunicación y confección del currículum, entre otros temas.
En este sentido, González, quien también estuvo en el acto de inauguración del local, detalló que actualmente están siendo capacitados 900 jóvenes en la ciudad y destacó la importancia de los cursos: “Les damos todas las herramientas para la inserción laboral”.
comentar