UNA SEMANA ATRAS SE AHOGO UN ADOLESCENTE DE 16 AÑOS
Una nueva tragedia azota a la comunidad de Ezpeleta por el fallecimiento de un joven 24 años, hijo de una jefa de área del Centro de Radioenlace para Emergencias Médicas (CREM) -el servicio de emergencias del municipio de Quilmes- que durante la madrugada del domingo y tras salir de una fiesta con amigos, se ahogó en una tosquera local cuando buscaba refrescarse de las altas temperaturas.
Un joven de 24 años se ahogó en la madrugada del domingo luego de meterse junto a un grupo de amigos a las aguas de la tosquera “de los peces de colores” de Ezpeleta. El lugar está cercado, con un portón y un cartel que advierte sobre la prohibición de ingresar y los riesgos que entraña el hacerlo. El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quilmes sacó el cuerpo del agua gracias al accionar del equipo de buzos que trabajaron en el lugar -utilizando sogas, lo que marca la peligrosidad del escenario- y lo hallaron a escasos 10 metros de la orilla.
El joven que perdió la vida en el espejo de agua resultó ser Matías Alejandro Burgos, hijo de una jefa administrativa del CREM de Quilmes, la médica Diana Miño, de acuerdo a la información que brindó a la prensa el subcomisario Marcelo Drago, a cargo de la Comisaría Sexta de Ezpeleta.

Salió de una fiesta
Según se supo, al salir de una fiesta a la que el joven habría concurrido con tres amigos, pensaron en refrescarse en las peligrosas agua de la tosquera ubicada en las calles Salta y Río Gualeguay de Ezpeleta, ya que les quedaba de camino.
Los jóvenes ingresaron a las aguas, pero minutos después, Matías tuvo dificultades para mantenerse a flote, y desapareció de la superficie, sin que sus amigos pudieran hacer algo para rescatarlo, por lo que de inmediato avisaron a las autoridades.
Lamentablemente este hecho se suma otros que se vienen registrando desde que se inició el año como si se desconociera la peligrosidad que implica ingresar en las aguas de las tosqueras. Esta muerte es la tercera en lo que va del año en las cavas de Ezpeleta: el primer hecho fue el 8 de enero y el segundo, donde perdió la vida un adolescente de 16 años, ocurrió el 28 de enero, ambos hechos sucedieron en las aguas de la tosquera denominada Midulla, que se encuentra ubicada frente a la “de los peces de colores”.

El origen del nombre
La tosquera donde falleció el joven de 24 es conocida como “de los peces de colores”, porque durante la gestión como intendente de Aníbal Fernández (entre 1991 y 1995) se autorizó allí la construcción de una estación de cría de peces tropicales, aunque el emprendimiento se limitó a la extracción de la tierra, que terminó formando la peligrosa laguna.
De acuerdo a información que brindó uno de integrantes de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, “esta tosquera en particular tiene en los dos primeros metros una profundidad de un metro, y luego abruptamente salta a profundidades que van de los cuatro a los diez metros”, datos que se suman a que poseen aguas muy frías (lo que suele provocar calambres), algas que suelen enredarse en las piernas de los bañistas, árboles e incluso carrocerías de automóviles -donde pueden quedar atrapados- y bordes que se desmoronan, convirtiéndolas en trampas mortales para cualquiera, aún para quienes buscan pescar desde la orilla.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados