El consumo sigue cayendo: en julio fue 10,6% menor que en julio 2023 Así surge del relevamiento realizado por la consultora Focus Market vía Scanntech, un lector de código en 756 puntos de venta de todo el país.
La recesión no de detiene: industria y construcción siguen cayendo con fuerza Los datos oficiales del INDEC confirman que siguen las bajas en los niveles de actividad. La medición de junio indica que industria cayó un 20,1% respecto de junio del 2023, y la construcción, un 35,2%.
Revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio La recesión económica sigue golpeando a la industria argentina, con la producción industrial registrando una caída interanual del 11,2% en junio, según el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres.
Se profundiza la recesión: la industria pyme cayó 20,4% anual en junio El sector acumuló una retracción del 19,2% en el primer semestre frente al mismo período de 2023. Preocupación de los empresarios por la falta de ventas.
En el primer semestre, la producción metalúrgica cayó un 16,7% Según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en junio la actividad retrocedió un 1,9% respecto de mayo y un 17,3% respecto de junio de 2023.
El FMI advierte que el PBI de Argentina caerá 3,5% este año El organismo empeoró las previsiones para la economía argentina durante 2024.
El consumo de carne está en el nivel más bajo de los últimos 110 años Según la Bolsa de Comercio de Rosario llega a 45 kilos por habitante y por año. La proyección fue elaborada en base a los datos disponibles de abril y mayo. La coyuntura recesiva complicó la situación y provocó cambios en el consumo de las dietas.
Recesión I: El patentamiento de motos cayó 16,9% en junio En el primer semestre del año, las ventas disminuyeron un 15% en comparación con el mismo período de 2023.
En los primeros cinco meses del año la actividad económica cayó un 6% Los sectores que tuvieron la incidencia más negativa en el agregado fueron la industria (-9,8%), el comercio (-10,4%), la construcción (-20,2%) y la intermediación financiera (-10,5%).
El consumo masivo cayó en mayo un 14,5% interanual Frente a abril la disminución fue de 3,1%, según estudios privados. Es la hiperrecesión la que está frenando la inflación.