Las mascotas son siempre materia dispuesta para salir de paseo, sobre todo si es en automóvil. Sin embargo, no pueden ingresar a todos los lugares a los que accede el resto de la familia y en numerosas oportunidades se opta por dejarlas en el auto con la intención de volver en pocos minutos, que luego no son tan pocos.

Es conveniente tener en cuenta que no es lo ideal dejar a las mascotas dentro del auto en esta época, ya que las mascotas corren el riesgo de padecer un golpe de calor que les podría ocasionar la muerte, y esta no es la única situación en la que podrían estar expuestas a padecer consecuencias nefastas.

Durante la época estival, conviene prevenir posibles problemas que puedan suceder como consecuencia de las altas temperaturas. Uno de los peligros más graves a los que se encuentran expuestos los animales es el denominado golpe de calor, que con temperaturas superiores a los 30º C, pueden poner en riesgo su vida. Especialmente si se asiste a lugares que no se conocen, o se sale de compras. En tal caso sería conveniente dar un paseo previo con la mascota, jugar un rato con ella y que se quede en la casa, antes que tener que quedarse en el auto y padecer una situación desesperante, sin posibilidades de escapar.

Es habitual que cuando se deja en el auto a una mascota, se crea que con bajar un poco las ventanillas no sufrirá calor, desconociendo que es una de las causas principales por la que los animales sufren el temido golpe de calor, ya que se diferencian de las personas por la forma de bajar la temperatura corporal a través de la sudoración.

Las personas sudan por distintas partes del cuerpo, en cambio los perros utilizan la respiración para perder calor y jadean continuamente para conseguirlo. Este sistema termorregulador no es tan eficaz como la sudoración, ya que el calor baja con menos facilidad. Esto sumado al encierro hace que les suba la temperatura corporal hasta producir un fallo en el centro de la termorregulación en el cerebro, y a partir de ese momento les resulta imposible controlar la temperatura que continuará incrementándose hasta que el animal entre rápidamente en coma y muera.

Es importante tomar algunas precauciones al salir de viaje con las mascotas durante el verano. Al detenerse en la ruta para descansar también hay que hacerlo para que los animales que viajan con la familia no sufran estrés. Es aconsejable detener el vehículo en un lugar con sombra y hacer bajar a las mascotas para que den un paseo corto y se relajen. También observar cómo se encuentran, si están calientes o con la respiración agitada habrá que mojarles la cabeza para ayudar a bajar su temperatura corporal. Esto es vital también en los gatos, y aunque no les guste demasiado el agua, seguramente se sentirán reconfortados.

Nunca hay que dejar a los animales adentro del coche, aunque se suponga que se regresará en unos minutos, porque ese tiempo puede ser suficiente para acabar con su vida. En países como Suiza, si alguien ve un niño o un animal en un coche solo, aunque esté en la sombra y con las ventanillas bajas y no haga excesivo calor, hace la denuncia automáticamente y el responsable es sancionado.

Con 35º C en el exterior del coche, el interior puede alcanzar 48º C en sólo 10 minutos y continuar incrementándose con el pasar de los minutos, eso sin estar directamente expuesto al sol y con las ventanillas entreabiertas.

Cuando el interior del auto alcanza una temperatura de 50º la mascota no estará lejos de padecer muerte cerebral después de presentar los síntomas del golpe de calor. Por eso no hay que llevarlas de paseo en el auto si no pueden acceder a un lugar donde estén frescas y ventiladas.

Además hay que tener en cuenta que durante las épocas de altas temperaturas, las mascotas se encuentran menos activas y no necesitan hacer tanto ejercicio físico. Lo mejor es evitar salir de paseo durante las horas más críticas, como al mediodía a pleno sol.

Siempre hay que tener disponible agua limpia y fresca, y si viven en el exterior de la casa, proporcionales una zona de sombra y la opción de darse un buen chapuzón que les resultará reconfortante. Es muy importante consultar con el veterinario si conviene o no cortarles el pelo a los perros durante el verano, según su raza y particularidades, porque además de cambiarles la textura podría ocasionarles quemaduras como consecuencia del sol directo sobre su piel.

No conviene soltarlas

Cuando se sale de paseo con las mascotas, no conviene soltarlas en lugares desconocidos o peligrosos, ya que podrían accidentarse o extraviarse.

¿Primeros auxilios?

El kit de primeros auxilios para perros, gatos y caballos es similar al de los humanos y debería tener productos para aliviar laceraciones o golpes y sangrados leves.


      Embed