El estrés, el sedentarismo, y el estilo de vida actual hacen que muchas veces la alimentación sea un aspecto que no se toma en cuenta. Y ese descuido puede traer aparejado consecuencias en la piel, como el envejecimiento.
"Las frutas y las verduras son primordiales en nuestra dieta ya que son fuente de vitamina C y de oligoelementos; ambos actúan como cofactores de los fibroblastos, que son los que sintetizan el colágeno y la elastina", sostuvo la Dra. Andrea Miranda, médica nutricionista y directora de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI).
Por eso, la especialista brindó una lista de diez alimentos antioxidantes para mantener la piel joven y saludable, al igual que el resto del organismo.
1) Nuez: es una buena manera de incorporar grasas buenas y contiene el doble de antioxidantes que cualquier otro fruto seco por sus altos niveles de polifenoles. Además suma minerales, vitaminas y calcio de origen vegetal.
2) Aceite de oliva: su consumo debe ser moderado porque es un ácido graso que aporta 9 kcal por gramo ‒una cucharada sopera al ras tiene 90 kcal‒, pero además de retrasar el envejecimiento, sus beneficios son múltiples: ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (llamado habitualmente colesterol malo) y estudios detallan que con su consumo diario se nota una mejora en la digestión, el hígado y la vesícula biliar.
3) Té verde: es un excelente diurético para evitar la retención de líquidos producto de los vaivenes hormonales durante la época fértil de la mujer.
4) Tomate: es el responsable de liberar electrones en la sangre que son captados por los radicales libres, lo que evita daño en las moléculas y las membranas celulares. También está compuesto por vitamina C, antioxidante esencial que colabora en la formación del colágeno y neocolagenesis, fundamental para tratar el envejecimiento y la flacidez de la piel.
LEA MÁS:
5) Espinaca: aporta fibras, vitaminas y minerales sin sumar calorías ni grasas. Contiene fitonutrientes, principalmente beta-caroteno y la luteína, poderosos antioxidantes.
6) Arándano: tiene bajo contenido de azúcares y es la fruta con mayor poder antioxidante gracias a la antocianina que es la que le da su color azul característico y los polifenoles, que también actúan como prebióticos.
7) Champiñón: los hongos producen una proteína que ofrece protección celular. Además, es fuente de selenio, mineral altamente antioxidante.
8) Atún: abunda en vitamina E, que protege a las células de las agresiones externas, y zinc, oligoelemento necesario para el sistema inmunitario y la división y el crecimiento de las células. Además, este alimento de origen vegetal aporta Omega 3 que también actúa contra la oxidación, tiene funciones antiinflamatorias y, entre otros beneficios, disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol.
9) Pepino: Su cáscara contiene caroteno beta, lo que le aporta sus características antioxidantes, por lo que no se recomienda pelarlo. Además, es fuente de silicio, mineral que actúa sobre la piel, el cabello y las uñas y tiene propiedades diuréticas.
10) Cítricos: indispensables en la dieta si se quiere tratar la flacidez facial y corporal. Por su alto contenido de Vitamina C, cofactor de las células fibroblastos que son las encargadas de sintetizar el colágeno y elastina, contribuyen a la restauración de la firmeza y la juventud de la piel.