Médicos del Ministerio de Salud bonaerense trabajan en la prevención de brotes epidémicos y en ese marco lanzaron una campaña con recomendaciones acerca de cómo se deben limpiar sus casas y manejar alimentos para evitar enfermedades.
Así lo informó el director de Medicina Preventiva y Atención Primaria de la Salud del ministerio de Salud provincial, Angel Luis Crovetto.
Explicó, en declaraciones a Radio Provincia, que "además de dar asistencia sanitaria, ahora los esfuerzos están puestos en la prevención y rastrillaje casa a casa, recorriendo barrios, desde barrios más comprometidos y vulnerables hasta los que están mejor".
"Empezamos a trabajar en la prevención para evitar brotes epidémicos", informó el funcionario.
Crovetto explicó que "ya pasados 5-6 días del hecho el agua se retira y quedan no sólo problemas sociales y emocionales, sino los problemas emergentes de salud, las amenazas de brotes de leptopirosis, hepatitis, diarrea, propios de cuando el agua es conductora y disemina estos virus y esa materia".
"Hay que lavar las verduras con agua segura, limpiar la mugre que dejó, hay que hacer una descontaminación de paredes, pisos y utensilios con solución clorada", precisó.
Explicó que esa solución clorada se elabora con una tasa de lavandina por 10 litros de agua y tras lavar pisos y paredes no hay que secarlos, debe secarse sólo para que actué la solución.
Las verduras deben lavarse con dos gotas de lavandina por litro de agua durante 30 minutos.
Los platenses que hayan resultado damnificados por el temporal podrán obtener desde la certificación de "damnificado" que posibilita avanzar con la tramitación de la línea de créditos blandos creada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires
Certificado
Según se informó oficialmente, el documento se puede obtener en el centro cultural Islas Malvinas, ubicado en las calles 19 y 51 de La Plata, de lunes a sábado, entre las 9 y las 18.
Para obtener el certificado deben presentar el DNI y una fotocopia, una boleta de alguno de los servicios de consumo hogareño y un recibo de sueldo.
A raíz del temporal, el Banco Provincia lanzó una línea de créditos para aquellos que necesiten reparaciones en sus casas, negocios o empresas, para lo cual deben presentar el mencionado certificado y tener un empleo e ingresos registrados.
Los afectados que sean sujetos de crédito pueden solicitar un préstamo hipotecario de hasta 200 mil pesos, a 20 años y una tasa de interés del 9,9%, destinada a refacciones en viviendas y comercios.
También está disponible una línea de préstamos personales de hasta 50 mil pesos destinados a obras menores o la reposición del algún equipamiento del hogar que se haya dañado, con la misma tasa de interés y un plazo máximo de 72 meses para su devolución.
"Nuestro rol como banca pública es estar presente ante situaciones de emergencia para paliar las dificultades de las familias, los comerciantes y las pymes", agregó el titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni. Y destacó que "los créditos ya están disponibles en las sucursales de los partidos afectados".
Lavandina
Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informó que continúa distribuyendo de manera gratuita agua lavandina en la Ciudad de La Plata para ser utilizadas en las tareas de limpieza necesarias tras el violento temporal de lluvia que el pasado martes azotó La Plata.
Para tal fin, hoy entre las 9 y las 17 horas se dispondrán tanques de 1.000 litros, que serán controlados permanentemente por personal operativo de la empresa, en los siguientes puntos:
-Centro de Fomento Los Hornos (137 entre 61 Y 62)
-14 entre 89 Y 90
-Circunvalación (7 entre 77 bis Y 78)
-Hogar Pantalón Cortito (139 entre 40 y 41).
Se recomienda a los vecinos que se acerquen en el horario indicado y que lo hagan con envases con tapa, para que los mismos sean recargados por el personal de ABSA.
Asimismo, quienes lo deseen pueden acercar recipientes vacíos para que los mismos puedan ser entregados a aquellos vecinos que no cuenten con envases.
Se recuerda, además, que los servicios de agua y cloacas se encuentran normalizados y que el agua distribuida por la red es apta para el consumo humano.
No obstante, continúan dispuestos servicios alternativos de abastecimiento, como las cisternas fijas colocadas en el Parque San Martín (25 y 50) y seis camiones cisternas de 10.000 litros cada uno.
Por cualquier consulta técnica, los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-999-ABSA (2272), disponible durante las 24 horas.
comentar