Así lo anunció el Fondo Ruso de Inversión Directa. Las pruebas demostraron eficacia contra el coronavirus y ausencia de efectos secundarios.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, en sus siglas en inglés) anunció que resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas.

"El análisis intermedio de los datos evidencia altos indicadores de seguridad para el uso combinado de los fármacos, con ausencia de efectos secundarios así como de casos de infección del coronavirus después de la vacunación", indicó un comunicado del RDIF consignado hoy por la agencia de noticias Sputnik.

El texto señaló que "en agosto de 2021 RDIF y sus socios publicarán los primeros datos sobre la inmunogenicidad del uso combinado de la vacuna AstraZeneca y el primer componente de la vacuna Sputnik V en Azerbaiyán".

Los estudios de seguridad y inmunogenicidad, es decir la capacidad del fármaco para desencadenar una respuesta inmune, comenzaron en Azerbaiyán en febrero pasado, donde fueron vacunadas 50 personas aunque continúa aún la admisión de voluntarios.

ADEMÁS:

Vacuna Sinopharm: Argentina brindó datos de su efectividad

El RDIF subrayó que el estudio clínico de la combinación de las vacunas se realiza en el marco de un programa global que abarca también los Emiratos Árabes, donde ya se inmunizó a voluntarios, así como Rusia y Bielorrusia, países en los que fue autorizado por los reguladores locales pero aún no comenzaron los ensayos.

"En condiciones de surgimiento de nuevas variantes de coronavirus la cooperación de los productores de vacunas y la combinación de diferentes inmunizantes tiene un rol crucial para lograr el éxito en la lucha contra la pandemia", dijo el jefe del RDIF, Kiril Dmítriev, citado en el comunicado.

Asimismo, explicó que "partiendo de la alta eficacia del estímulo heterogéneo o cóctel de vacunas, RDIF fue el primero en el mundo en hacer una propuesta de cooperación a otros productores de vacunas anticovid".

"La primera colaboración de este tipo fueron los ensayos clínicos conjuntos con la empresa AstraZeneca", agregó.

En diciembre pasado, el RDIF junto con el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V, y el grupo de empresas R-Farm firmaron con AstraZeneca un memorando de cooperación para el desarrollo de vacunas contra el coronavirus.

El director general de R-Farm, Vasili Ignátiev, destacó por su parte la importancia de que los primeros resultados de los ensayos se obtuvieron en el momento de propagación de la variante Delta, originada en India y que se caracteriza por ser de mayor transmisibilidad.

En tanto, la directora general de AstraZeneca en Rusia y Eurasia, Irina Panarina, afirmó que el cóctel de vacunas "es uno de los esquemas de vacunación más alentadores".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados