Los infectólogos recomiendan que, además de continuar con las medidas básicas de prevención e higiene, realizar testeos preventivos de la Covid-19.

Si bien en estos días se registra una baja en los afectados por la COVID-19, el retorno a normalidad de la mayoría de las actividades económicas, sociales y recreativas impone el desafío de seguir atentos en el control de la enfermedad, que en Argentina ha dejado más de 115 mil fallecidos.

Por esa razón los infectólogos recomiendan además de continuar con las medidas básicas de prevención e higiene, tener la precaución de realizar los testeos en casos de eventuales contactos estrechos o sospechas de los mismos.

Un artículo publicado por la revista JAMA Network Open, coincide con otras estimaciones científicas anteriores respecto a la contribución de la propagación asintomática al detallar que un 59% de la transmisión del estudio provino de personas sin síntomas, según el escenario de referencia del modelo.

Frente a este panorama y a la irrupción de nuevas cepas como la Delta, la ciencia ha dado un paso más con la homologación, en Estados Unidos, la Unión Europea y diversos países latinoamericanos como Argentina, Brasil, México y Chile, de los test rápidos de antígenos para uso nasal y para pacientes asintomáticos cuyos resultados se conocen en unos 15 minutos.

En muchos países, estos test son comercializados en farmacias de forma tal que cada persona pueda decidir realizar el autotest en forma rápida y confiable.

En Argentina las instituciones sanitarias oficiales y privadas ya utilizan este el hisopado nasal al igual que en algunas actividades privadas, pero aún no está disponible para su comercialización en farmacias, lo que podría facilitar el autotesteo.

Test Covid-19 - Hombre hace autotest mejor.png

¿Cuál es la diferencia entre el tradicional test nasofaríngeo y el nasal?

En el hisopado nasofaríngeo la muestra se toma colocando el hisopo en el piso de la fosa nasal hasta que el hisopo alcance la parte posterior de la nasofaringe. Esta técnica es más molesta para el paciente, y en ocasiones provoca algo de dolor o lagrimeo y lleva algo más de tiempo. Por eso en esta técnica se recomienda la participación de personal entrenado.

En cambio, el nuevo hisopado de fosas nasales resulta menos invasivo por no tener que penetrar en la zona de la faringe, lo cual resulta menos complejo y genera menos resistencia en el paciente por ser menos profunda la inserción del hisopo. Incluso este método es recomendado para los menores de edad, lo cual genera un beneficio adicional al poder ser usados para la prevención en colegios.

La prueba no requiere ningún instrumental ni equipo adicional, lo que la hace altamente portátil y se puede usar en una amplia variedad de entornos de atención médica en los denominados puntos de atención y detección. También es recomendable en lugares donde no esté disponible una prueba convencional de laboratorio y sea necesario un resultado inmediato para dar tranquilidad y seguridad a las personas, bajando el riesgo de transmisibilidad, como en hoteles, centros de espectáculos deportivos y eventos musicales.

Test Covid-19 - recipiente mejor.png

Las aerolíneas promueven el uso de pruebas rápidas en lugar de costosos PCR

Por esa misma razón, recientemente la entidad que regula a las aerolíneas internacionales, IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) planteó públicamente la necesidad “la aceptación universal de las pruebas rápidas en lugar de las costosas e innecesarias pruebas de PCR”

Los test rápido de antígenos tienen 98,1 % de sensibilidad y 99,8 % de especificidad en comparación con la prueba de PCR nasal en individuos sospechosos de exposición a covid-19 dentro de los 7 días de la aparición de los síntomas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados