La espirulina es un alimento perteneciente a la familia de algas verde azuladas que se encuentran en el agua salada y también algunos lagos de agua dulce.
Se utiliza este tipo de alga como una fuente dietética de proteínas, de vitaminas B y de hierro. También se usa para la pérdida de peso, aumentar la energía, el metabolismo y para mejorar la digestión.
En el último tiempo la espirulina se ha convertido en el suplemento de moda y, además, el más elegido por algunas celebrities internacionales tales como Miranda Kerr, Gwyneth Paltrow y Oprah Winfrey para estar sanas y en forma.
Un elemento básicoEn este sentido, la popular conductora televisiva estadounidense aseguró que la espirulina fue uno de los elementos básicos que la han ayudado a perder unos 40 kilos de peso.
Además, los nutricionistas la recomiendan por su riqueza en clorofila, vitamina B, Omega 6, betacarotenos y minerales como calcio, hierro, magnesio, manganeso, potasio y zinc.
El boom no tardó en llegar a nuestro país. Los especialistas la aconsejan hoy en la Argentina como el complemento ideal en las dietas de los vegetarianos y un refuerzo importantísimo a la hora de prevenir enfermedades y aumentar las defensas ya que mejora el sistema inmunológico debido a sus antioxidantes, reduce el colesterol gracias a su alto contenido de ácido gamma-linolénico y niacina además de contener antioxidantes.
También mejora la flora intestinal y previene las infecciones intestinales. Y obviamente resulta una ayuda importantísima para bajar de peso y estar en excelente forma este verano ya que tiene acción saciante en el estómago por las fibras que se hidratan y se hinchan, haciendo que la comida quede más tiempo en el estómago.
El té verde, en cambio, se hizo popular mucho tiempo antes que la espirulina. Sus componentes activos a los cuales se les ha atribuido los efectos sobre la salud son las catequinas polifenólicas. Una de las principales es la galato de epigalotocatequina (EGCG) que también posee importantes efectos antioxidantes.
Además, contiene diversos fitoquímicos. Es decir, el té verde también es un elemento natural de alta calidad, una potente fuente de nutrientes, proteínas y antioxidantes. Se le han concedido múltiples beneficios como, por ejemplo, la mejoría de la astenia (falta de fuerza física o muscular), de la celulitis y del sobrepeso, entre otros.