Hace tiempo que la espirulina está sonando como el alimento estrella. Repleta de nutrientes y proteínas, y de fácil producción. Un alga verdosa con forma de espiral que se ha convertido en una maravilla. Pero una vez más, descubrimos y encumbramos un alimento legendario, ya que ha servido como recurso alimenticio a lo largo de la historia del hombre; se cree que ya en la cultura azteca se consumía espirulina, que los mayas también la consumían e incluso pueblos originarios de África, pero hace poco tiempo que la espirulina ha tomado gran fama gracias a la explosión de los movimientos naturalistas.
Es que aporta vitaminas, minerales y proteínas, y tiene muchísimos beneficios para la salud, pero también algunas contraindicaciones.
La espirulina es un alga de agua dulce, la clorofila le aporta el color verde y la ficocianina el color azulado; aseguran que contiene proteínas más digeribles que las de la carne, y vitaminas (alta concentración de A, betacarotenos, B1, B2, B5, B6, ácido fólico, E y H), minerales (hierro, magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, selenio, cromo, cobre, cinc y escasa presencia de sodio), ácidos grasos esenciales (omega 3, 6 y linoléico), aseguran que casi el 70% de su peso está constituido por aminoácidos y antioxidantes.
Las investigaciones aseguran que tiene entre un 15 y un 25 por ciento de azúcares naturales que brindan rápidamente energía. Diez gramos de espirulina aportan sólo 36 calorías, y brinda sensación de saciedad ya que contiene fibra soluble. Otro beneficio importante que se le adjudica a la espirulina, es que puede reproducirse rápido de manera sencilla. Esto, junto a sus beneficios alimentarios la convierte en un alimento estrella.
BeneficiosPreviene y combate la anemia por su alto contenido de hierro y su fácil asimilación.
Mejora la flora intestinal.Estos síntomas no necesariamente tienen que presentarse, pero de ser así, hay que suspender la ingesta. No se aconseja su consumo a personas que padezcan de Gota ya que contiene una sustancia que puede provocar reacciones adversas.
Siempre se debe consultar al médico especialista antes de comenzar a consumirla.