El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que el Gobierno rescató a 1186 víctimas de trata en todo el país el 2022.

Durante el año pasado, el 2022, el Gobierno nacional logró rescatar y asistir a 1186 víctimas de trata de personas, las cuales se identificaron 543 como hombres, 637 como mujeres y 6 como mujeres trans; además 61 personas asistidas eran menores de edad.

El documento del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, destacó la tarea realizada para lograr la primera reparación a una víctima de trata de personas.

La reparación fue para una mujer misionera, explotada en Santiago del Estero, y se hizo a través del Fondo Directo de Asistencia a Víctimas de Trata que impulsó el Consejo Federal para la lucha contra la Trata de Personas y para la Asistencia a sus Víctimas.

Trata de personas.jpg
De las personas rescatadas, 61 eran menores de edad.

De las personas rescatadas, 61 eran menores de edad.

Otro dato que se destaca en el informe es que 3 de cada 10 personas estaban en situación de explotación sexual y que en relación a la nacionalidad, 891 son argentinas y 295 extranjeras.

Los operativos, en los cuales se logró rescatar a las víctimas, se realizaron en 21 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

"Solo en CABA y las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Mendoza fueron asistidas 875 personas; 37% de las víctimas rescatadas durante las intervenciones del programa en 2022 se encontraba en la provincia de Buenos Aires (443)", indicó el relevamiento.

La línea telefónica 145, gratuita y nacional que funciona para denunciar delitos de trata y explotación de personas, que funciona las 24 horas, de manera gratuita, anónima y a nivel nacional, recibió el año pasado, 1589 denuncias.

Trata.jpg
La línea telefónica 145 funciona para denunciar delitos de trata y explotación de personas.

La línea telefónica 145 funciona para denunciar delitos de trata y explotación de personas.

Entre los operativos más destacados del año estuvieron el realizado para desarticular una secta de yoga en el barrio porteño de Villa Crespo, un rescate por explotación laboral en la ciudad correntina de Paso de los Libres, y el allanamiento del centro terapéutico La Razón de Vivir en Córdoba, indicó un informe oficial.

En mayo del año pasado, Gendarmería allanó en Paso de los Libres cuatro estancias y dos empresas para constatar las condiciones de insalubridad en que vivía el personal gracias a una denuncia recibida en la línea 145.

ADEMÁS: Cruceros rescatan a una veintena migrantes frente a costas de Florida

Fueron rescatadas 73 personas, entre ellas, tres menores de edad.

En octubre, tras allanamientos en 20 domicilios de la CABA y conurbano bonaerense, se desarticuló una red de trata que explotaba a 34 mujeres.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados