Desde la construcción del submarino hasta su última misión en el Atlántico Se destaca la participación en el ejercicio de guerra Fleetex 92/2 en 1994 cuando penetró sin ser percibido en las defensas de la Armada estadounidense y hundió simbólicamente al destructor USS Mount Whitney
El CEO de la empresa que encontró el submarino dijo que fue "un proyecto extremadamente desafiante" En agosto, el gobierno nacional confirmó la contratación de la empresa estadounidense Ocean Infinity para las tareas de búsqueda del submarino y, según ese contrato, la compañía cobraría US$ 7,5 millones solo si lograba hallar al ARA San Juan
Las primeras tres fotos de los restos difundidas por la Armada Las imágenes fueron presentadas a los familiares de los tripulantes y, luego, en la conferencia de prensa encabezada por Oscar Aguad
Funcionarios y dirigentes se manifestaron por Twitter tras el hallazgo Distintos políticos se expresaron a través de la mencionada red social y mostraron solidaridad para con los familiares de los tripulantes fallecidos
Familiares de los tripulantes reclaman que el submarino sea recuperado Varios parientes de las víctimas del trágico hundimiento lo hicieron a través de diferentes medios de comunicación; indicaron que Ocean Infinity informó en su momento "hasta 1.500 metros de profundidad" es posible "reflotar" los restos
Así reflejaron los medios del mundo el hallazgo de los restos Medios de todo el planeta se hicieron eco del hallazgo del submarino hundido hace un año
Tras el hallazgo, Macri decretará duelo nacional Así lo confirmó Oscar Aguad en conferencia de prensa; el Presidente también podría ascender post mortem a los 44 tripulantes
Cómo es por dentro el Seabed Constructor, el buque que encontró los restos Fue construido en 2014 en Noruega; tiene 115 metros de largo y 22 de ancho
Informe oficial: el casco está "totalmente deformado, colapsado e implosionado" El jefe de la Base Naval de Mar del Plata detalló a los parientes de los tripulantes el estado de los restos de la nave encontrados este sábado; todo lo que indicó, en esta nota
El lugar donde encontraron los restos del ARA San Juan La empresa Ocean Infinity halló la nave un año después de su desaparición, a 800 metros de profundidad