Los historiadores discuten acerca de su origen, aunque todo hace pensar que existían juegos similares desde hace 3.000 años. Lo cierto es que por el backgammon, dos personas tienen la chance de examinar con profundidad sus conocimientos sobre estrategia. Gana el más hábil.

El backgammon es un juego de mesa para dos jugadores que une el azar con profundos conocimientos estratégicos. Es uno de los más antiguos de los que se tiene constancia. Podría venir del Antiguo Egipto, Irak o Irán. En 1743 Edmon Hoyle publicó un breve tratado en el que se codificaron por primera vez las reglas como las conocemos hoy.

El objetivo es sacar las fichas del tablero antes que el rival. Se juega con cuatro dados comunes (dos para cada jugador) y uno para duplicar. Este último es un dado grande cuyas caras tienen los números 2, 4, 8, 16, 32 y 64.

Cada jugador tiene 12 picos en su lado del tablero. Se sientan frente a frente y ¡a jugar! Cada uno comienza con 15 fichas: 5 fichas en su pico 6, 3 en su pico 8, 5 en el pico 12 de su oponente y 2 en el pico 1 de este último. Los jugadores mueven sus fichas en direcciones opuestas y contrarias a las agujas del reloj, de modo que los recorridos de uno y otro, se cruzan.

Excepcionalmente en el primer lanzamiento, cada uno solo lanza un dado. El que obtenga el valor más alto, comenzará, moviendo sus fichas con el valor de los dos dados lanzados (uno de cada jugador). A partir de ahí alternan el turno entre uno y otro para los movimientos sucesivos. Salvo en ese primer lanzamiento, en su turno, cada jugador debe lanzar sus dos dados y mueve sus fichas tantas casillas como indiquen los mismos. Puede mover dos piezas (una pieza por lo que indica cada dado) o puede mover una sola pieza en dos movimientos consecutivos. Un movimiento es válido siempre que termine en una casilla vacía, en una casilla con otras fichas propias o en una casilla con única ficha del adversario. En este último caso la pieza del adversario es capturada y se coloca sobre la barra. Nunca puede moverse una pieza a una casilla ocupada por dos o más piezas del adversario.

Cuando un jugador consigue dos dados del mismo valor, debe duplicar a su vez el movimiento. Si un jugador tiene alguna pieza capturada solo podrá realizar en su turno el movimiento o movimientos correspondientes metiendo en el tablero estas piezas capturadas, y no podrá realizar un movimiento con otras piezas hasta tener todas las piezas en juego. Una pieza capturada entra en juego contando su primer movimiento desde la primera casilla de las 24 de su recorrido total. En caso de disponer de una sola ficha, se moverá según el dado de mayor valor de los dos lanzados.

Finaliza cuando uno de los jugadores consigue sacar del tablero todas sus piezas. Para poder empezar a realizar movimientos que permitan ir sacando piezas, un jugador debe previamente haber colocado todas ellas en las casillas del último cuadrante del recorrido. Las piezas deben salir del tablero utilizando el número exacto. Sólo podrá utilizarse un número más alto del preciso para sacar una pieza cuando no quede ninguna otra en ninguna de las casillas anteriores.

      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados