Las damas es un juego, del que ya hemos hablado, bastante sencillo y popular. Incluso hay muchos chicos cuyo primer juego de mesa que aprenden es ese. Pero además del tradicional, hay variantes de otras damas. Existe una irresoluble polémica sobre cuáles son las más lindas del mundo. Cada país conserva sus propios y genuinos juegos con pequeñas diferencias.
Damas italianas: el tablero se sitúa al revés, de manera que la doble esquina queda a la izquierda, en vez de la derecha. La reina sólo puede ser capturada por otra reina. Cuando un jugador puede elegir entre dos jugadas con capturas, debe decantarse por la que implica más capturas. Y si la posibilidad de captura es la misma, debe tomar la ficha más poderosa.
Damas polacas: cuentan que este juego lo inventaron en París, hacia 1730. Fue un oficial francés de la Guardia Real y su adversario habitual, un aristócrata polaco. El tablero se divide en 100 casillas y cada jugador dispone de 20 fichas en las primeras cuatro filas. Aunque las fichas sólo pueden moverse hacia adelante, para realizar una captura les está permitido retrocedes. La reina puede viajar cualquier distancia a lo largo de casillas vacías para efectuar una captura, aterrizando en el escaque vacío existente después de la ficha capturada. Si es de su conveniencia, puede aterrizar más allá y realizar una nueva captura, e incluso doblar la esquina para hacerlo. Si una ficha aterriza en la última fila de su adversario durante una captura, puede saltar hacia otra casilla para realizar otra captura. Al haber abandonado el escaque, la reina no será coronada. Las canadienses siguen las mismas reglas, pero se usa un tablero de 144 casillas con 24 fichas cada jugador. Y las alemanas, con el tablero de 64 casillas y con 24 fichas.
Damas rusas: las normas son las mismas que las polacas, pero capturar no es obligatorio. En el caso de tener diferentes posibilidades de captura, el jugador no está obligado a realizar la que implica un mayor número de fichas. La coronación es obligatoria para cualquier ficha que alcance la última fila de su adversario, aunque después puede continuar su captura.
Damas turcas: usa el tablero de 64 escaques, pero cada jugador tiene solamente 16 fichas repartidas en las segundas y terceras filas, quedando vacía la última fila de cada contrincante. Las fichas se mueven hacia adelante o de lado (no diagonalmente) y sólo una casilla en cada tirada (a menos que capturen). La reina puede moverse hacia adelante, atrás o lateralmente, cualquier número de casillas, tantas como haya vacías. Las capturas son obligatorias y el jugador debe efectuar las que le sea posible. Las fichas son retiradas a cada salto, y no después de toda la jugada. El juego se gana cuando se han inmovilizado todas las fichas del contrario o se ha reducido al oponente a una dama contra la propia reina.