Ambos clubes no sólo coinciden con la marca del BBVA en sus casacas sino que existe un largo historial  de casualidades a lo largo de los años.
Se viene un nuevo River-Boca, que no es el de la cancha. Volvió Ramón y Boca necesita “un Macri” para retrucarlo. “Un Bianchi”, “Un Guillermo”, “Un Diego”, “Un Giunta, huevo, huevo, huevo.”, “Un Cabañas” o un “Manteca”. Boca está obligado a encontrar un jugador o DT “titulero” de diarios, no solo de copas. Hay otros Bocas y Rivers que se juegan fuera de la cancha. Ambos tienen en común el pecho de la camiseta, el BBVA. Coincidieron también entre 1985 y 1989 con Fate, y con la cerveza Quilmes entre 1996 y 2001. Hubo una situación particular entre el ‘89 y ‘92. River lució a Peugeot y Boca a Fiat, pero la plata salió de un solo bolsillo, el de Franco Macri, que era accionista mayoritario de Sevel, empresa que tenía la licencia de ambas marcas.

Si bien el Loco Hugo Orlando Gatti ya usaba marcas en su polera desde inicios de los ‘80 (el restaurante Paparazzi, la casa de videojuegos Jet y Banco Federal Argentino fueron las más recordadas), Boca primereó a su eterno rival con publicidad en la camiseta. Fue Vinos Maravilla en las temporadas 1983 y mitad de 1984, y la semillera Dekalb lo hizo al final de ese año. Ya en el ‘85 ambos clubes anduvieron sobre ruedas con Fate.

En los momentos en que los archirrivales no compartieron sponsors, fueron variados los rubros que apostaron al pecho de la franja amarilla y la banda roja. Boca tuvo a Parmalat entre 1992 y 1995, a Pepsi en 2002/2004, después de la “dinastía” Quilmes, a Megatone entre 2005 y 2009, con la salvedad de que en ese período la casa de venta de electrodomésticos compartió espacio con la manga, primero con Good Year y luego con Unicef.

“Año nuevo, sponsors nuevos” fue el lema de Boca en 2009, que hasta el 2011 tuvo a la coreana LG en el pecho (muy cuestionado el isologo rojo) y a la francesa Total en las mangas. El primer semestre de este año la camiseta xeneize tuvo BBVA Francés, en el segundo tramo del año es BBVA a secas, manteniendo a los lubricantes Total en las mangas, que en 2013 no seguirá. River, después de Fate y Peugeot, tuvo a la tarjeta Credencial entre 1991 y el “verano del ‘92; a Sanyo en la segunda mitad de eso año, hasta 1995. Luego vino una década “cervecera” en el pecho millonario (seis años de Quilmes, y cuatro de Budweiser), para saltar desde 2006 hasta mitad de 2012 con Petrobras en el pecho.

La manga riverplatense tuvo a Pokerstars en 2009/2010, y a Tramontina desde al año pasado a la actualidad, que tiene las cuatro letras de BBVA en el pecho. Tramontina quizás tampoco siga en 2013. Al hablar de pilcha, la cosa es más sencilla. Hasta 1978, ambos clubes usaban lo que podían. Un ejemplo de ello fue que la primera copa internacional que obtuvo el equipo xeneize (la Libertadores 1977 que ganó en Montevideo ante Cruzeiro con penal atajado por Gatti a Vanderley), la recordada camiseta blanca que usó el equipo del Toto Lorenzo era marca Lanús, nombre que le puso a la pilcha de fútbol Uribarri, conocida marca de indumentaria de rugby.

Los xeneizes lucieron Adidas entre 1979 y mitad de 1993, Olan hasta fines de 1996 (la salvedad es que en la última mitad del año, el logo decía Topper pero la fabricaba Olan), y desde 1996 hasta hoy, la azul y oro tiene estampada la pipa de Nike. Con River pasó algo similar. Hasta 1979 se vistió con lo que conseguían (en el bicampeonato de 1975 llevaba etiqueta Realto), y entre 1979 y 1980 el equipo salió a la cancha con isologo de Sportlandia. En 1981, y mitad de 1982 usó Topper, y desde la segunda mitad del ‘82 hasta la actualidad persiste la hegemonía de Adidas. Hay Boca-River en las estadísticas, en la pilcha, y se impone la de los “tituleros”, no solo de copas, también de notas en los diarios.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados