El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y la Agencia de Protección Ambiental capitalina, avalaron el estudio de impacto ambiental correspondiente a la construcción del paso.

Si alguien hace un par de años pasaba por la curva de SADOP, en la ribera de Lanús Oeste, miraba el viejo amarradero del Riachuelo de los Barcos y se imaginaba un nuevo puente sobre el mismo, el séptimo en el Gran Buenos Aires, no se hubiera entusiasmado. Pero ese nuevo paso, vehicular y peatonal, que comenzó a elevarse hace menos de 3 años, estará listo el 9 de Julio, según se confirmó.

El proyecto de otro puente sobre el Riachuelo, entre Nueva Pompeya y La Noria, estaba desde hace 70 años. Con el tiempo, la cantidad de coches y transportes hizo colapsar ambos. Sin embargo, nadie se animó en décadas a realizar la obra, ni siquiera pudo avanzar el puente Patricios, entre Barracas y el barrio avellanedense de Entre Vías. Quedó en un mero intento.

Pero el proyecto de un nuevo paso a la altura de Lanús, fue hacia adelante y horas atrás, el director de Evaluación de Impacto Ambiental y Social de ACUMAR, Magister. Carlos Nadra, junto a su equipo de trabajo concurrió al obrador de Autopistas Urbanas (AUSA) del llamado puente Lacarra, que aportará mayor conectividad a los vecinos del AMBA -Area Metropolitana-, donde confirmó la fecha.

Asimismo, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia y la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (APrA), evaluaron y aprobaron el estudio de impacto ambiental correspondiente a la construcción.

También, ACUMAR, en el marco de sus competencias, audita el Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS) de la obra, relevando los aspectos ambientales y las acciones antrópicas de la obra que pudieran impactar en la región involucrada.“Minimizamos los impactos ambientales y asegurando que las acciones se adecuen a la normativa vigente. Este nuevo enfoque metódico, completo y sistemático nos permite verificar si el desempeño ambiental del proyecto es coherente con lo planificado y en caso de corresponder nos permite aplicar las medidas correctivas correspondientes de forma temprana”, expresaron desde el área de la Autoridad de la Cuenca.

Cumbre en la orilla

Nadra, fue recibido por el ingeniero Leandro Berro a cargo de la obra y su par Juan Lucero, responsable de la seguridad, higiene y medioambiente, ambos de AUSA, quienes informaron sobre avances y medidas adoptadas, también observaron que sólo falta el cruce central del puente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados