Durante su discurso, Díaz Pérez repasó sus años de gestión y la prioridad que tuvieron en ella la educación, la infancia, la cuestión habitacional y la salud. Con respecto a lo que viene, el intendente hizo alusión al Plan Quinquenal que se lanzó el año pasado. “En ese entonces, momento electoral, podía sonar como algo de campaña pero la realidad es que era el plan de lo que queríamos para Lanús en cinco años. Hoy ese plan se está cumpliendo día a día en las escuelas, en los centros de salud, en los barrios, siempre atendiendo la necesidad del vecino”, expresó.
Por otra parte y en ese mismo escenario, el presidente de la Comisión de Estudios Históricos de Lanús, Omar Dalponte, recordó a los primeros autónomos, quienes confiaron en esa “pequeña patria libre” que de a poco se fue industrializando y poblando. También se remontó al siglo XXI, recordando la figura del ex presidente Néstor Kirchner y la de Díaz Pérez, a quienes señaló en una nueva etapa de cambios positivos, tanto a nivel nacional como distrital.
Al finalizar los discursos, comenzaron los números artísticos de la mano de La Trilla, Agrupación de Sikuris “Lanusmanta”, Quique Barcala y Claudia Montes (cantantes de tango).
Participaron de los festejos las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el senador provincial José Luis Pallares, el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, concejales, consejeros escolares y la totalidad de los funcionarios de todas las áreas del Municipio.
Como continuidad, el domingo por la tarde se desarrolló en el Parque San Martín (ex UDABE) el festival “Por una Cultura Sin Violencia” que tuvo como protagonistas a los locales de Incosmos (rap-groove), Etiqueta (rock and roll),
La Tupaca (rock and roll), Suburband (reggae) y, como cierre estelar, la consagrada banda Kapanga. En ese espacio, más de 15 mil vecinos reunidos en familia pudieron disfrutar de la música local y de los temas ya conocidos de la banda originaria de la ciudad de Quilmes que mezcla diversos géneros como el cuarteto, el rock, y el reggae, entre otros. Una de las bandas de rock nacional con más convocatoria, quien además se encargó de cantarle a Lanús junto a toda la concurrencia la clásica canción de cumpleaños.