Muchos inconvenientes por corte en el Puente Alsina
Los carriles hacia Provincia estuvieron cerrados, hubo desvíos y pérdidas de tiempo y malestar.Esta semana se normalizaría la situación. Se realizan trabajos de bacheo y reparación de la estructura metálica.
Los cortes parciales en el puente Alsina, que une Lanús Oeste con el barrio capitalino de Pompeya, estaban pautados entre principio de mes y el domingo 17, pero se prolongaron hasta esta semana en forma total hacia la zona Sur, y las molestias no fueron pocas para transportes de pasajeros, que debieron desviarse a puente La Noria mayormente, aunque otros prefirieron el Victorino de la Plaza de Barracas. En tanto en las últimas horas se anunció desde Vialidad Nacional que los carriles hacia Valentín Alsina serían liberados.
Lo cierto fue que la falta de real comunicación de parte de entes oficiales sobre el tema, salvo escuetas gacetillas, mostraron el último fin de semana el malestar de pasajeros de colectivos, de automovilistas y transportistas.
Cabe recordar, que a fines de 2009, se inauguró una obra de remodelación del otrora "Paso de Burgos" de Valentín Alsina levantado definitivamente en 1938, con la presencia del entonces secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, que dieron por finalizadas "obras de envergadura" -se dijo- como el cambio total de la estructura metálica que soporta la calzada, la remodelación y puesta en valor de las pasarelas peatonales, fijación de la mampostería que con el paso del tiempo comenzaba a caerse, y la repavimentación total con productos asfálticos de ultima generación dispuestos oportunamente en un trazado como ese, sometido a tránsito intenso. Poco después de tres años, muchos de esos trabajos tuvieron que repetirse, habida cuenta de manifestaciones con quemas de gomas que dañaron la calzada y otras zonas del puente.
No pocos inconvenientes tuvieron vecinos de Lanús para regresar a sus hogares en las últimas jornadas. Por ejemplo, Cristian -usuario de la línea 75-, sentenció: "Si sabían que el puente hacia Lanús iba a estar cerrado cinco o seis días, hubieran avisado por distintos medios, o al menos dejar un carril para el regreso por la mano hacia Capital, para que la pérdida de tiempo fuera menor". Un viaje de 45 minutos, tardó casi 2 horas.
Por otro lado, los que prefirieron regresar por el puente Victorino de la Plaza hacia Rivadavia y tomar por avenida Máximo Paz, se encontraron con las obras de repavimentación entre Diputado Pedrera e Hipólito Yrigoyen, unas 20 cuadras, con lo cual la vuelta se les complicó mucho más.